Turismo nacional se va al norte y evita convulsión de regiones del sur

Turismo nacional se va al norte y evita convulsión de regiones del sur
Carnaval en Cajamarca. Foto: El Peruano

Cambios en el turismo nacional. Sube ocupación hotelera en Cajamarca y Rioja debido a carnavales. Tarapoto, Piura y Tumbes también se benefician.

La llegada de turistas a destinos ubicados en el sur del Perú es casi inexistente debido a las protestas y bloqueos en regiones como Ayacucho, Cusco o Puno. No obstante, parte de los viajeros estaría optando por visitar algunos destinos del norte e incluso el oriente del país.

En Cajamarca, por ejemplo, la ocupación hotelera está casi al 100% por las celebraciones del carnaval, informó a Perú 21 el presidente de la Cámara Regional de Turismo de Cajamarca, Eusebio Díaz.

“Cajamarca viene recuperándose de una forma estable por el trabajo articulado entre las instituciones púbicas y los gremios privados. Los problemas que ha tenido el país en el sur han desviado un poco el turismo hacia Cajamarca. Hay mucha expectativa por el carnaval. La hotelería ya está agotada al 100% (…). Sabemos por medio del GORE Cajamarca y de la Asociación de Hoteles y Restaurantes que los hoteles ya están agotados”, manifestó al referido medio de comunicación.

Dijo que se estima que podrían llegar hasta 10 mil turistas más de lo previsto, por lo que se está articulando una iniciativa para contar con casas-hospedaje a fin de poder atender a todos los visitantes.

“Se proyecta tener de 20 mil a 30 mil visitantes por lo menos (…) Queremos que los visitantes se lleven una buena impresión de Cajamarca”, señaló Díaz.

En el oriente

La situación en la región San Martín también es positiva en cuanto al interés a nivel turismo, especialmente en Rioja, donde el Carnaval Riojano ha hecho que la ocupación hotelera esté al 90%, según datos de la Cámara Regional de Turismo de San Martín.

Ramón Da Cruz Cam, empresario turístico y presidente de dicho gremio regional, explicó a Perú21 que Tarapoto y en especial Rioja no han sentido el efecto de la convulsión social, los bloqueos y las protestas, sino que más bien han visto un incremento en las llegadas. No obstante, aclara que se trata casi en su totalidad de turistas nacionales.

“Tenemos un turismo internacional que prácticamente es cero, pero tenemos un segmento de turismo nacional que continúa llegando (…). Tenemos hoteles económicos, bastante baratos y eso hace que el turismo se mantenga. En algunos casos, como en el de Rioja, en los fines de semana todos los hoteles están llenos. Están al 90% (de ocupación)”, aseguró Da Cruz.

Una situación similar observó Juan Stoessel, gerente general de Casa Andina, en San Martín. “Estoy en el oriente y he venido con el avión lleno. Si tomas un vuelo al Cusco, está vacío. Esa es la diferencia”, refirió.

Además, comentó que si bien los destinos del norte están en temporada alta, también se están viendo beneficiados por lo sucedido en las regiones del sur.

“Hay algunos puntos, sobre todo Piura y Tumbes, que están viéndose beneficiados, poco, pero no están afectados. El turismo doméstico, al no poder ir al sur, está viajando al norte (…). El flujo aéreo y la ocupación de los hoteles nos dice que (el turismo en el norte) está un poco arriba de lo normal. Y eso es porque el sur está cerrado”, destacó Stoessel a Perú 21.

Vía: Perú 21

LEE: Turismo: cuatro millones en el Perú dependen de esa actividad

LEE: Turismo: promoverán inversión en infraestructura por casi S/ 500 millones

Total
1
Shares
Post previo
Advierten que campaña por Día de la Madre está en riesgo por conflictos

Advierten que campaña por Día de la Madre está en riesgo por conflictos

Post siguiente
Visa: transacciones online en Perú crecieron 30% durante época navideña

Visa: transacciones online en Perú crecieron 30% durante época navideña

Related Posts