A nivel nacional, el sector turismo viene registrando pérdidas de 25 millones de soles por día, afirman desde el Mincetur.
El turismo en el Perú viene siendo fuertemente golpeado por la conflictividad social, al punto que entre el 12 de diciembre del 2022 y el 22 de enero del 2023 dicho sector registró pérdidas por 1,052 millones de soles, informó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Luis Helguero.
En su presentación en la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, el titular del Mincetur señaló que para este año se tenía previsto una recuperación del 27% que representaba un incremento de 540,000 llegadas internacionales adicionales al 2022.
En tanto, en lo que respecta del turismo, se tenía proyectado un aumento del 26.4% que equivalía a siete millones de viajes adicionales. “Ambas cifras hacían presagiar que para el 2025 se iban a alcanzar los niveles del 2019”, comentó.
Sin embargo, lamentó que las proyecciones de crecimiento de sector se han visto afectadas de manera directa. “A nivel nacional, el sector turismo viene registrando pérdidas de 25 millones de soles por día”, lamentó Helguero.
Regiones en rojo
El titular del Mincetur aseguró que el sector turismo en Lima viene perdiendo por día 3.78 millones de soles; en Cusco se viene perdiendo 3.37 millones; en La Libertad, 1.94 millones; en Ica, 1.51 millones; en Lambayeque, 1.35 millones; en San Martín, 1.23 millones; en Arequipa, 1.21 millones; en Piura, 1.17 millones; y en Junín, 1.08 millones.
Asimismo, el sector turismo en Áncash pierde al día 1.07 millones de soles; en Puno, 1.02 millones; en Cajamarca, 919,030 soles; en Loreto, 683,650 soles; en Tacna, 616,146 soles; en Huánuco, 584,398 soles; en Ayacucho, 583,500 soles; en Ucayali, 550, 677 soles; y en Amazonas, 461,293 soles.
De la misma manera, el sector turismo en Madre de Dios pierde al día 460,100 soles; en Apurímac, 409,880 soles; en Pasco, 322,918 soles; en Tumbes, 274,009 soles; en Moquegua, 256,068 soles; y en Huancavelica, 167,257 soles.
Vía: Andina