La UIT será de S/4,600 en 2022: ¿Qué efectos tendrá en los emprendedores?

La UIT será de S/4.600 en 2022: ¿Qué efectos tendrá en los emprendedores?
Foto: El Peruano

El valor de la UIT el 2021 fue de S/ 4.400. La Unidad Impositiva Tributaria (UIT) es el valor en soles establecido por el Estado para determinar impuestos, infracciones, multas y otros aspectos tributarios.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) elevó el valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) para el 2022 hasta S/ 4,600.

LEE: Inflación del 2021 cerró en 6.43 %, la más alta en 13 años

La medida fue oficializada mediante el Decreto Supremo Nº 398-2021-EF, publicado en el diario oficial El Peruano.

El valor de la UIT en 2021 fue de S/ 4,400. Cabe resaltar que esta es la mayor alza de la UIT desde 1999, cuando también se elevó S/ 200 desde S/ 2,600 a S/ 2,800.

¿Por qué es importante la UIT?

La UIT es el valor en soles establecido por el Estado para determinar impuestos, infracciones, multas y otros aspectos tributarios.

Algunos montos se expresan en cantidades (5 UIT) o porcentajes (20 % de la UIT, por ejemplo).

El monto de la UIT es definido por el Ministerio de Economía y Finanzas para cada año calendario.

¿Qué efectos tendrá el incremento de la UIT en los emprendedores?

Ante el incremento de la UIT, se elevará el nivel de ventas para que los negocios puedan considerarse micro o pequeñas empresas.

El tope de ventas para ser considerado microempresa es de 150 UIT, por lo que con el nuevo valor esto sube de S/ 660,000 en el 2021 a S/ 690,000 en el 2022.

Además, para que un negocio sea clasificado como pequeña empresa, su tope máximo de ingresos es de 1,700 UIT. Con esta actualización para el 2022, el límite aumentará de S/7’480,000 a S/ 7’820,000.

LEE: Cómo construir tu personal branding de emprendedor

También hay que tener en cuenta que en el Régimen MYPE Tributario, vigente desde 2017, la tasa de Impuesto a la Renta es de 10 % para las primeras 15 UIT y 29.5% por encima de este monto.

Por lo tanto, con el aumento de la UIT, las empresas que se encuentran en este régimen ahorrarán unos S/585 de impuestos anuales.

Con el cambio de la UIT, también se modifica el valor para las multas que impone la Sunafil por infracciones laborales.

  • 200 UIT, en caso de infracciones muy graves. Ahora pasan de S/ 880,000 a S/ 920,000.

  • 100 UIT, en caso de infracciones graves. Este monto sube de S/ 440,000 a S/ 460,000.

  • 50 UIT, en caso de infracciones leves. Pasará de S/ 220,000 S/ 230,000.

La sanción que se imponga por las infracciones que se detecten a las empresas calificadas como micro o pequeñas empresas conforme a ley se reduce en 50 %.

Vía: Gestión, Perú 21, RPP

LEE: Cualidades para liderar un emprendimiento en 2022

LEE: Seis habilidades que las mujeres emprendedoras deben desarrollar en 2022

Total
11
Shares
Post previo
Inflación del 2021 cerró en 6.43 %, la más alta en 13 años

Inflación del 2021 cerró en 6.43 %, la más alta en 13 años

Post siguiente
ómicron variante peru

Ómicron: 7.6% de los casos de covid-19 en Lima y Callao corresponderían a nueva variante

Related Posts