El 53% de peruanos cree que alza de precios de los alimentos es por especulación, señala encuesta

Un 53% de peruanos cree que alza de precios es por especulación, según encuesta
Foto: Andina

El 43% de los consultados por Datum Internacional atribuye el alza de precios de los alimentos a una menor producción de ­los mismos.

El 53% de peruanos considera que el alza en los precios de alimentos, como el limón y la cebolla en el último mes, se trata de especulación y abuso de los comerciantes, según una encuesta de Datum Internacional correspondiente a septiembre.

Cabe mencionar que el 43% de los consultados atribuye el alza de precios de los alimentos a una menor producción de ­los mismos.

Juan Carlos Odar, director de Phase Consultores, ­sostiene que nos enfrentamos a un problema de oferta. “No se puede dejar de lado que ­estamos en condiciones de producción agrícola por debajo de las usuales. Hay un problema de oferta, y se nota sobre algunos productos ­específicos. Tuvimos este tema con el poIIo, el huevo, luego la cebolla y ahora último con el ­ limón”, señaló, en declaraciones citadas por Gestión.

Aunque la mayoría apunta a la especulación como el factor principal del alza del precio de los alimentos, esto no necesariamente es ­transversal a todos los niveles ­socioeconómicos (NSE). En el NSE A/B, el 47% atribuye el alza de precios a este factor, pero el porcentaje se incrementa en los niveles ­ socioeconómicos C (54%), D (55%) y E (50%).

Para Urpi Torrado, CEO de Datum Internacional, esto se debe a la desconfianza del peruano promedio y la falta de comunicación de las ­autoridades.

Ficha técnica

Encuestadora: Datum Internacional S.A.

N.° de registro: 0002-REE / JNE

Contratada por: DATUM Internacional S.A.

Tamaño de la muestra: 1,210 encuestas efectivas

Margen de error: +/- 2 8%

Fecha de campo: Del 08 al 12 de setiembre de 2023

Vía: Gestión

LEE: Precio de limón bajaría en octubre, proyecta BCRP

LEE: ¿Por qué el limón está subiendo de precio?

Total
0
Shares
Post previo
Trabajo: un 42% de peruanos se siente insatisfecho con su empleo

Trabajo: un 42% de peruanos se siente insatisfecho con su empleo

Post siguiente
Ampliarán garantías de créditos de Impulso MyPerú por S/ 2,000 millones

Ampliarán garantías de créditos de Impulso MyPerú por S/ 2,000 millones

Related Posts