Toda esta producción de alimentos que se donarán está basada en el frijol canario y están siendo preparados por un equipo multidisciplinario integrado por especialistas de la USIL.
La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) anunció que procesará 5 toneladas de alimentos nutritivos en su Planta Agroindustrial en Pachacámac, los cuales serán donados a los damnificados por los huaicos y lluvias registrados en distintas partes del país.
>LEE: Waze: encuentra ayuda y evita zonas afectadas por inundaciones con esta app
Toda esta producción de alimentos que se donarán está basada en el frijol canario, una leguminosa que es consumida en todas la regiones del país, explicó la presidenta ejecutiva de la USIL, Luciana de la Fuente.
Asimismo, detalló que los alimentos, envasados al vacío, están siendo preparados por un equipo multidisciplinario integrado por especialistas de las carreras USIL de Ingeniería Agroindustrial y Agronegocios, Ingeniería en Industrias Alimentarias, Arte Culinario, Gastronomía y Gestión de Restaurantes, y Nutrición y Dietética, con el fin de asegurar la calidad, el buen sabor y la durabilidad de los productos.
“Estos alimentos van a poder ser consumidos en un plazo de hasta dos años. Se pueden comer incluso fríos, esto es muy importante porque van a llegar a zonas del país en donde tal vez no haya energía. No solo hemos pensado en ofrecer un alimento que pueda ser una solución al tema del hambre, sino también cubrir los requerimientos nutricionales de las personas. Vamos a contribuir con 50 mil porciones, señaló Luciana de la Fuente.
Además de la donación de estos alimentos envasados, alumnos, docentes y autoridades USIL se encuentran apoyando a los damnificados a través de diferentes acciones solidarias, entre ellas la preparación y repartición de menús nutritivos en Huachipa, la limpieza de casas, así como la evaluación técnica de los hogares afectados y el diseño de barricadas por parte de alumnos y colaboradores de las carreras de Ingeniería Civil y Arquitectura.
>LEE: Recomendaciones para negocios en caso de sismo