El alza del dólar influye en las actividades de los bancos.
La utilidad neta de la banca subió 44,7%, a S/.1.773,6 millones en los tres primeros meses del año, representando el alza trimestral más importante de los últimos 5 años. Esto se debió principalmente a que los ingresos directos de los bancos en el país aumentaron en 26%, llegando a S/.6.944 millones.
>LEE: Ranking Doing Business 2015: banca peruana se consolida en la región
Pero, ¿qué factores han influido en los ingresos de los bancos?
En primer lugar cabe resaltar la importancia que representa el alza del dólar. La subida de la moneda verde, que llegó a picos de S/. 3.13 siendo la mayor cifra de los últimos años, ocasionó que las ganancias por el tipo de cambio sumen S/.782 millones. Es decir, aumentaron 127,5%. Cabe resaltar que los préstamos en dólares que los bancos realizan a los clientes representan el 39% de sus actividades.
Otro factor que influye en la utilidad de la banca es el cambio de moneda de los créditos que impulsa el Banco Central de Reserva (BCR). Esto ocurre debido a que la venta del dólar en los bancos se ha mantenido en promedio un 2% arriba de la cotización del tipo de cambio paralelo. Entonces, a este precio es el que acceden las personas que quieren cambiar de moneda sus deudas.
Finalmente otro factor, no menos importante, es el incremento de los créditos a minoristas. Este representó un aumento de 11.7%, simbolizando el hecho de que las Pyme mantienen expectativas de expansión. Los créditos a mayoristas también subieron pero en menor medida, totalizando un crecimiento de aproximadamente 8%.
Click para agrandar
Fuente: El Comercio
>LEE:
#GUÍA ¿Cuál es la diferencia entre tipo de cambio real y #nominal? http://t.co/bTjaWY1ud9 #EconomiaFacil pic.twitter.com/UZtVrIpHnq
— PQS (@PQSpe) abril 26, 2015