Veintiséis empresas peruanas en feria de pesca y acuicultura más grande del mundo

Veintiséis empresas peruanas en feria de pesca y acuicultura más grande del mundo
Foto: Andina

Delegación liderada de empresas peruanas está presente en Seafood Expo Global 2022, que reúne 1,500 compañías.

Con la presencia de un total de 26 empresas exportadoras, el Perú ofrece los mejores productos marinos nacionales a los 25,000 visitantes profesionales en la Seafood Expo Global 2022.

LEE: ¿Cómo se aplica la economía circular en empresas de Latinoamérica?

Se trata de la feria más grande del sector pesca y acuicultura del mundo, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

Del 26 al 28 de abril, la vigésimo octava edición del mayor salón de productos del mar a nivel global brinda lo mejor de la industria por primera vez al recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona (España), después de tener a Bruselas (Bélgica) como la ciudad que albergó el evento durante muchos años. 

Más oportunidades para empresas peruanas

“La presencia de nuestra delegación en Seafood Expo Global es clave para los intereses del sector pesquero peruano en vista de que con la apertura de esta feria se reactivarán los eventos presenciales de promoción internacional de productos del mar”, señaló la presidenta ejecutiva de Promperú, Amora Carbajal. 

Agregó que este año se espera la participación de más de 1,500 empresas expositoras de 76 países, así como 59 pabellones nacionales y regionales repartidos en 39,847 metros cuadrados de exposición. 

LEE: Fullcommerce: empresas peruanas adoptan nueva tendencia para fortalecer sus ventas

Super Foods Peru 

La ejecutiva explicó que la oferta peruana (a través de empresas nacionales) se presenta bajo el paraguas de la marca Super Foods Peru, lo que permitirá destacar durante los tres días de exposición sus atributos como los de sostenibilidad, alta calidad y aportes a la buena salud de los consumidores. 

Sobre todo habrá una mayor exposición para los mercados de España, Francia, Alemania, Italia, Portugal y otros nuevos mercados en Europa del Este.  

LEE: Impulsan ingreso de empresas de Gamarra a mercados de Ecuador y Chile

LEE: Número de empresas exportadoras aumentó en primer bimestre, la mayoría son mipymes

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
¿Qué hace exitoso un emprendimiento? Características del emprendedor peruano

¿Qué hace exitoso un emprendimiento? Características del emprendedor peruano

Post siguiente
Se pierde oportunidad de diálogo en Apurímac por ausencia de Pedro Castillo y Aníbal Torres

Se pierde oportunidad de diálogo en Apurímac por ausencia de Pedro Castillo y Aníbal Torres

Related Posts