El cambio de gobierno y el desconocido rumbo que tomarán los siguientes ministerios han causado una zozobra que afecte el consumo, sobre todo de bienes durables, de acuerdo con analistas consultados por Gestión.
Eduardo Jiménez, jefe del sistema de información de Macroconsult, habló sobre el desconocimiento del nuevo Gabinete Ministerial.
“Aún hay mucha incertidumbre, y cuando ello ocurre muchos asumen estrategias defensivas, es decir, postergar compras por unos meses, sobre todo de bienes durables”, subrayó.
Por su parte, Marco Contreras, jefe del área de análisis de Kallpa SAB, comentó que, solo parte de la incertidumbre se despejará al conocer al nuevo Gabinete, ya que todavía habrá que esperar un tiempo para conocer qué tipo de medidas tomarán.
“Una vez conocidas las medidas del nuevo Gobierno recién se podrá estimar el impacto o retraso en las decisiones, no solo de consumo privado sino también de inversión”, destacó.
Estos bienes son los que se usan un periodo de tiempo extenso, por ejemplo, una lavadora o una motocicleta. Ello en contraste con los bienes de consumo no durable, como los alimentos.
Campaña navideña
Con relación a las ventas que puedan darse en la próxima campaña navideña, los especialistas consideraron que aún en el mejor escenario se espera un retroceso respecto a lo registrado el 2019, a causa de las restricciones e impacto económico del COVID-19.
“No hay forma de que el consumo de la campaña navideña sea similar al año pasado. Si es que se encuentra una salida a la actual crisis (política), los datos pueden mejorar, pero solo de forma acotada”, dijo Jiménez.
“Seguramente observaremos efectos combinados, tanto por el tema sanitario como el miedo por la coyuntura de cambio de Gobierno”, comentó por su parte Marco Contreras.