Venta de pescado. Durante Semana Santa las familias optaron por especies como bonito, pota, jurel, lisa y merluza, indicó el Ministerio de la Producción (Produce).
Durante la Semana Santa 2022 (del 11 al 17 de abril), el abastecimiento de pescado fresco a los mercados mayoristas pesqueros creció en 35 % en Lima Metropolitana, respecto a la semana anterior (4 al 10 de abril) y 17 % con respecto a celebración del año pasado (3600 TM).
LEE: Urge ejecutar proyectos: Plan Nacional de Infraestructura avanzó solo 20 % a casi 3 años de su implementación
De acuerdo a cifras del Ministerio de la Producción (Produce), se registró un ingreso total de 4200 TM de recursos pesqueros para su consumo local, procedente de las localidades de Pucusana, Callao, Huacho, Piura, Ancón, Tumbes, Chiclayo e Ilo.
La mayor oferta de pescado de bonito (+75 %), pota (+26 %), jurel (+7 %), falso volador (+55 %), lisa (+6 %), merluza (+4 %) y tiburón azul (+50 %), respecto la semana anterior, permitió abastecer el aumento de la demanda por la industria gastronómica, restaurantes y centros de comercialización, por la utilización de pescado fresco, dinamizando y mejorando así la economía local.
Si bien se registró el aumento del precio de los principales recursos pesqueros en esta semana, respecto a la anterior, debido a la mayor demanda, este incremento varió entre 3 % al 30 %, fenómeno regular durante estas celebraciones.
LEE: FMI prevé que América Latina crecerá 2.5 % este año y el próximo
Interior del país
En los mercados mayoristas regionales, el ingreso de pescado fresco en esta semana de pascuas aumentó en 12 %, respecto a la semana anterior. Equivalente a 3000 TM comercializadas para su consumo local por las familias peruanas.
“El aumento de las ventas significa la mayor dinamización de ingresos y empleo descentralizados como resultado de la extracción y comercialización de recursos hidrobiológicos”, destacó Produce.
¿Qué pescado fue el más demandado?
La especie de mayor demanda en las regiones fue el bonito con 723 TM comercializadas. Destacaron también los altos volúmenes de ventas de caballa (717 TM), jurel (674 TM), falso volador (109 TM), pota (109 TM), tiburón azul (73 TM), raya (50 TM) y merluza (44 TM).
LEE: Envíos de calzado peruano al exterior crecieron en primer bimestre
LEE: Exportaciones: se incrementan despachos de bacalao peruano
