Educación: Congreso declara de interés nacional retorno progresivo a las aulas

Educación: Congreso declara de interés nacional retorno progresivo a las aulas
Foto referencial: Andina

Educación. Se exhorta al Ejecutivo, a los gobiernos regionales y locales, que implementen acciones para generar condiciones y atender el retorno a las clases presenciales donde corresponda.

El pleno del Congreso aprobó un proyecto de ley que propone declarar de urgente interés nacional y necesidad pública la mejora de la educación y el retorno progresivo a las aulas.

LEE: Educación y empleo en 2022 tendrán como eje la tecnología

Dicha iniciativa fue apoyada en primera votación por 101 votos a favor, cero apoyos en contra y abstenciones. Luego, por el mismo número de votos, fue aprobada la exoneración de la segunda votación.

El proyecto busca declarar la mejora de la educación como parte esencial del derecho a una educación de calidad, inclusiva y equitativa, que promueva oportunidades de aprendizaje permanentes y el establecimiento de medidas para el retorno progresivo a las clases presenciales para marzo del 2022.

En tal sentido, se exhorta al Poder Ejecutivo, a los gobiernos regionales y locales, que en el marco de sus funciones y competencias implementen acciones inmediatas para la generación de condiciones y atender el retorno a las clases presenciales donde corresponda.

LEE: Jóvenes peruanos idean enciclopedia digital para mejorar la educación escolar en zonas rurales

Asimismo, dispone que el Ministerio de Educación y el de Salud trabajen conjuntamente para asegurar a la población estudiantil y docente, de equipos básicos de salud y la atención de consultas médicas, test de diagnóstico, aseguramiento de vacunas contra el Covid-19 y la cobertura para la hospitalización.

Vía: Andina

LEE: Lectura en el Perú: más de 77 mil estudiantes ya comprenden lo que leen

LEE: Cuatro libros de negocios que Jeff Bezos, Bill Gates y Mark Zuckerberg recomiendan para no equivocarse

Total
8
Shares
Post previo
Fintech peruanas: ¿Qué tendencias tecnológicas las transformarán en 2022?

Fintech peruanas: ¿Qué tendencias tecnológicas las transformarán en 2022?

Post siguiente
Tráfico de pasajeros en aeropuertos se incrementó 22.4%, según Ositran

Tráfico de pasajeros en aeropuertos se incrementó 22.4%, según Ositran

Related Posts