Egresados de ingeniería pueden ganar 5 veces más si estudian en una universidad extranjera

Egresados de ingeniería pueden ganar 5 veces más si estudian en una universidad extranjera
Foto: Difusión

Informe de GSG Education señala que el incremento del interés de los estudiantes peruanos por estudiar ingeniería en el extranjero creció 70 %.

Con base a los últimos reportes desarrollados por Ponte en Carrera (impulsado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y el Ministerio de Educación) y PayScale Data, GSG Education  calculó que los egresados peruanos de carreras relacionadas a la rama de ingeniería pueden ganar hasta 5 veces más si deciden estudiar en una universidad extranjera.

LEE: Perfiles de carrera: ¿En qué consiste la profesión de diseño gráfico?

Asimismo, Michelle Juárez, gerente de Nuevos Negocios de GSG Education, indicó que “el incremento del interés en algunas carreras relacionadas a ingeniería por estudiantes peruanos fue de 70 % en comparación con años anteriores, lo que sugiere un futuro prometedor para los egresados de estos campos”.

Por ejemplo, carreras como Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Mecánica, Biomédica o Química, se han vuelto más llamativas para los jóvenes debido a la exposición que obtuvieron por temas relacionados al Covid-19, y que han hecho visibles los alcances que los profesionales pueden tener en diversos campos de estudio.

“En respuesta a este nuevo interés, los estudiantes y padres de familia podrán elegir entre una mayor cantidad de universidades y comparar los beneficios no solo en términos monetarios, sino también en oportunidades laborales y de crecimiento profesional mediante nuestra base de universidades asociadas” señaló Juárez.

GSG Education elaboró un cuadro con las carreras de ingeniería mejor pagadas en las universidades más destacadas de Perú y Estados Unidos, según estudios realizados por Ponte En Carrera y PayScale Data respectivamente:

PERUUSA
CarreraUniversidad TopSueldo Inicial Prom AnualUniversidad TopSueldo Inicial Prom Anual
Ingeniería InformáticaPUCP$16,118U. of California Berkeley$75,022
Ingeniería BiomédicaUPCH$12,895University of Washington$67,800
Ingeniería IndustrialPUCP$12,715Stanford University$68,682
Ingeniería MecánicaPUCP$12,022US Naval Academy$68,621
Ingeniería ElectrónicaPUCP$11,613U. of California Berkeley$72,540
Ingeniería QuímicaUNI$9,043Massachusetts Institute of Technology$75,301

LEE: Solo un 1.2 % de mujeres estudia mecánica automotriz

De acuerdo a la información, aun cuando Ingeniería Informática es la mejor pagada en Perú, en Estados Unidos el salario es 4 veces mayor para esta especialidad.  

“En todos los casos, el retorno de la inversión respecto al salario anual es más beneficioso si se estudia en una universidad del extranjero, generando un promedio de ingresos 5 veces más altos en comparación con lo que ganarían en Perú solo en las carreras mencionadas”, afirmó Juárez.

¿Cómo acceder a universidades extranjeras?

Existen distintas alternativas para poder postular a universidades fuera del país, ya sea por medio de las mismas instituciones, becas o programas de entrenamiento para asegurar una plaza.

En ese sentido, GSG Education es un instituto de asesoría para jóvenes que estén interesados en estudiar en el extranjero con más de 250 convenios con universidades a nivel mundial.

“Desde GSG Education hemos ayudado a más de 2000 alumnos en todo Latinoamérica a ingresar a la universidad de sus sueños gracias a nuestra metodología de aplicación acelerada” agregó Michelle Juárez.

Para mayor información, visitar: www.gsgeducation.com

LEE: Cómo mejorar tu “huella profesional” para lograr la recolocación laboral

LEE: ¿Próximo a elegir una carrera profesional? Consejos para encontrar tu vocación

Total
59
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Oposición retrocede y ya no va por la censura directa del ministro de Salud, Hernán Condori

Oposición retrocede y ya no va por la censura directa del ministro de Salud, Hernán Condori

Post siguiente
Compras online con smartphones subirán de 59 % a 73 % este año

Compras online con smartphones subirán de 59 % a 73 % este año

Related Posts