Deudas de peruanos. Encuestados indicaron que sus ingresos solo les alcanzan parcialmente o no son suficiente para cubrir sus gastos, según sondeo urbano rural de Datum Internacional.
Un 50 % de peruanos asegura que con sus ingresos cubren una parte de sus gastos y tienen deudas que con esfuerzo las vienen pagando, según reveló la última encuesta urbano rural de Datum Internacional.
LEE: Finanzas: ¿En qué se diferencian la reprogramación y el refinanciamiento de deudas?
Un 18 % declaró que con sus ingresos no les alcanza para cubrir sus gastos y tienen muchas deudas difíciles de pagar (incluso, vivirían endeudados).

Con ello, entonces, podríamos decir que un 68 % actualmente admite tener dificultades para pagar sus deudas, indicó el diario Gestión.
LEE: Infocorp: ¿Cómo consultar tus deudas solo con tu DNI?
Si desagregamos la data, lo mencionado se refleja principalmente en las personas de 35 a 44 años (73.7 %), así como en la clase media (nivel socioeconómico -NSEC) con un 70.9 % que respondió en la misma línea.
Solo un 28 % de encuestados indicó que sus ingresos pueden cubrir sus gastos, por lo que no necesitan endeudarse.
Hay que recordar que debido a la pandemia del Covid-19, los peruanos vieron afectada su economía y esto se reflejó en las deudas que registraron.
Según Equifax Perú no aumentó el número de morosos, pero sí hubo personas que no honraron sus compromisos en el plazo determinado, detalló el matutino.
FICHA TÉCNICA
- Grupo objetivo: Hombres y mujeres, de 18 a 70 años de edad, pertenecientes a todos los NSE, considerando zonas urbana y rural.
- Ámbito: Nivel nacional.
- Tamaño de la muestra: 1,209 encuestas efectivas.
- Margen de error: +/- 2.8%.
- Nivel de confianza: 95 %.
Vía: Gestión
LEE: Finanzas personales: reglas de oro para manejar correctamente tus deudas este 2022
LEE: Pago de utilidades: cinco consejos para sacarle el jugo a ese beneficio
