El 70 % del agua bombeada a las ciudades se pierde por fugas en tuberías

El 70 % del agua bombeada a las ciudades se pierde por fugas en tuberías
Foto: difusión

Según SUNASS, las fugas pueden generar un costo adicional en el recibo de agua de hasta 55 soles y se desperdician casi 22 mil litros de agua al mes.

El 70% de agua bombeada a las ciudades se pierde por fugas en las tuberías, según advirtió Antonio Cotera, técnico de obras de Pavco Wavin Perú.

LEE: Agua y saneamiento: Ministerio de Vivienda invertirá S/ 1,044 millones en proyectos

Esta información se dio a conocer durante el Primer Congreso Internacional de Instaladores 2021, que reunió a 1,700 gasfiteros de once países de Latinoamérica.

Más de 500 gasfiteros peruanos, junto a otros de Ecuador, Argentina, Costa Rica, Guatemala, Panamá, El Salvador, México, Honduras, Nicaragua y Colombia.

Todos ellos escucharon a ocho especialistas de Wavin Latinoamérica como Eduardo Veloz desde Ecuador, quien desmintió que a mayor cantidad de teflón se asegura el sello de la unión roscable.

LEE: Más de dos mil millones de personas en el mundo no tienen acceso a agua potable

Costos adicionales

Según SUNASS, las fugas pueden generar un costo adicional en el recibo de agua de hasta 55 soles y se desperdician casi 22 mil litros de agua al mes.

Rompiendo mitos en la gasfitería

El evento sirvió para romper 10 importantes mitos en la gasfitería, explicando por ejemplo que no todos los baños emanan un mal olor de manera natural.

Este problema se debe a la falta de ventilación en los desagües y se soluciona con un adecuado sistema, aseguró el experto.

Jose Luis Micheloud de Argentina manifestó que los malos olores en los baños indican la presencia de gases en el ambiente, que pueden contener enfermedades, además de ser potencialmente tóxicos, significando un importante riesgo para la salud de las personas.

Importancia de la capacitación

Pavco Wavin, organizador del Congreso Internacional de Instaladores Wavin 2021, explicó que la mayoría de los gasfiteros aprendieron el oficio con algún familiar o amigo, y que estas capacitaciones, que se realizan desde hace más de seis años en Perú, permiten ampliar sus conocimientos sobre instalaciones sanitarias para realizar un mejor trabajo.

En el Perú, el 70% de las edificaciones son producto de la autoconstrucción, y los gasfiteros tienen una gran importancia en la decisión de compra de materiales de construcción.

Cotera explicó que es importante brindar capacitación a los profesionales de la gasfitería para promover el uso de buenas prácticas y tecnología que faciliten la edificación de entornos saludables y sostenibles.

“Las ciudades necesitan soluciones inteligentes para tener un abastecimiento de agua seguro y eficiente. Pavco Wavin está comprometida en promover una mejor vida urbana a través de un adecuado desempeño en la construcción, no solo con capacitaciones a los gasfiteros, sino con productos que alcanzan a las familias alternativas de saneamiento duraderas, eliminando pérdidas de agua y riesgos a la salud”, indicó Cotera. 

Pavco Wavin realiza cada mes capacitaciones virtuales gratuitas dirigidas a gasfiteros y otras especialidades de ingeniería, ofreciendo certificaciones que posibilitan la mejora del recurso humano.

LEE: Startup peruana crea robot que mejora calidad de agua y ayuda a preservar ríos

LEE: Conexiones clandestinas de agua representan pérdidas de más de 2 millones de soles en Perú


Total
5
Shares
Post previo
Universitarias diseñan innovador módulo sanitario para zonas rurales

Universitarias diseñan innovador módulo sanitario para zonas rurales

Post siguiente
Envíos de textil-confecciones superarán cifras prepandemia este año

Estiman que envíos de textil-confecciones superarán cifras prepandemia este año

Related Posts