¿Cuál es el crecimiento empresarial de los distintos emprendedores peruanos gracias al internet satelital?
El 83 % de emprendedores peruanos que utilizó el servicio de internet satelital ha visto crecer sus negocios en al menos 10 % durante el 2020.
LEE: ¿Por qué es importante que un emprendedor mantenga un buen perfil crediticio?
Además, un 28 % asegura que incrementó sus ventas por encima del 50 %, según una encuesta realizada por Hughes Perú, empresa de internet satelital.
Aprovechando la conectividad
El análisis también evidenció que el público peruano aprovecha la conectividad a internet en zonas rurales al punto de que 25% de los encuestados obtuvo un crecimiento de más de 35% en sus negocios.
Por su parte, un 10% de los participantes vio un incremento de sus ventas en más de 75%.
LEE: ¿Qué ventajas tiene un emprendedor que trabaja su reputación digital en LinkedIn?
Adaptación
Muchas de estas micro y pequeñas empresas han tenido que adaptarse debido a la pandemia, siendo un reto mayor para aquellos negocios que se encuentran en zonas rurales.
Según la última encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), las mypes representan el 99.6% de las empresas y producen el 47% del PBI del país.
“Este estudio nos permitió conocer que el 55% de nuestros usuarios pudieron tener internet por primera vez ya que no se contaba con ninguna opción de conectividad en sus hogares o negocios”, indicó Hugo Paredes, gerente de Hughes Perú.
“Considerando que son las mypes las que mueven gran parte de la economía nacional, en Hughes Perú seguimos trabajando para apoyar a estos emprendedores de las zonas rurales a recuperarse, y así contribuir a la reactivación económica del país”, agregó.
Usuarios
Con respecto a los usuarios que utilizan Internet satelital, la encuesta mostró que cerca del 61% de participantes no contaban con conectividad hasta que la tecnología satelital arribó a su zona.
Por ello, es importante que el Gobierno proponga una estrategia que permita que el internet llegue a más peruanos, con especial énfasis en las zonas rurales, con el objetivo de que todos puedan tener las mismas oportunidades de desarrollo.
LEE: ‘Inspira’: Evento en el que creatividad e innovación peruanas se lucirán ante inversionistas extranjeros
LEE: Emprendedores: ¿Cómo iniciar o mejorar negocios en pandemia?
