El 83% de peruanos cree que acceder a la justicia es muy desigual en el país, según indica la Encuesta Nacional de Percepción de Desigualdades (Enades) 2022, realizada por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) y Oxfam.
El 83% de la población a nivel nacional cree que acceder a la justicia es muy desigual en el Perú, según indica la Encuesta Nacional de Percepción de Desigualdades (Enades) 2022, realizada por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) y Oxfam.
LEE: Disminuye el salario real de los peruanos, revela Macroconsult
En todas las regiones del país se tiene esta alta percepción, con tasas de 87% en Lima, 86% en el centro, 84% en el sur, 80% en el oriente y el 78% del norte, indicó Gestión.
Asimismo, por niveles socieconómicos, es en el A/B donde hay más personas con esta percepción llegando al 86% de esta población, al igual que el 84% del C y el 81% del D/E.
Salud
Con relación al acceso a la salud, hay un 70% de peruanos que consideran que hay mucha desigualdad, destacando el 76% del nivel A/B, el 73% del C y en el D/E llega al 66%.
En la situación por regiones, se tiene que el 76% en Lima siente esta desigualdad en el acceso a la salud, siendo la mayor tasa del país.
Le sigue el 71% del sur, el 68% del centro, el 67% del oriente y el 64% del norte.
LEE: Osiptel: Más de 8 millones de hogares peruanos tienen acceso a internet
Educación
En el caso de la educación, un 59% de la población cree que acceder a ella es muy desigual. Aquí también la mayor tasa está en el nivel A/B con 63%, mientras que en el C es el 61% y en el D/E, 56%.
Impuestos
El sondeo también revela que hay un 70% de la población que considera que el Estado es el llamado a implementar políticas para reducir la desigualdad entre ricos y pobres.
Para lograr esta reducción es clave la mejora de los servicios públicos, como salud y educación. Para lograrlo hay un amplio consenso en que se requiere que las personas paguen sus impuestos.
Según la encuesta, ocho de cada 10 peruanos consideran que si la gente pagara los impuestos que tienen que pagar, el Estado daría mejores servicios públicos.
Los principales temas que se deberían atender primero con la recaudación de impuestos son salud (43%) y educación (33%), seguidos por reducción de pobreza (7%) y seguridad ciudadana (4%).
Vía: Gestión
LEE: Peruanos “jalan” con 07 a presidente Pedro Castillo
LEE: El 79% de peruanos cree que situación económica está peor con Castillo, señala Ipsos