El 85% de empresas en Perú se resiste a las nuevas formas de trabajo

El 85% de empresas en Perú se resiste a las nuevas formas de trabajo
Foto: Freepik

Solo el 15 % de empresas peruanas ha iniciado un plan de gestión de cambio en su organización.

El 85 % de empresas en el Perú se resisten al cambio de sus organizaciones, debido a que suelen ser reacias a las nuevas formas de empleo que se vienen desarrollando como el teletrabajo o la utilización de nueva tecnología, según la consultora Dench.

LEE: El 79.4% de las empresas exportadoras peruanas en 2020 fueron mypes

En esa línea, solo el 15 % de empresas peruanas ha iniciado un plan de gestión de cambio en su organización, lo cual ha fortalecido la aceptación y asimilación de los cambios que hoy enfrenta el mercado laboral.

Dando el primer paso

Las industrias que han dado el primer paso con respecto a estas acciones son Banca y Cajas Municipales, Telecomunicaciones, Seguros, Retail y Energía.

Dentro de este grupo, el 43% de ellas presentan de manera insipiente su gestión del cambio.

El 30% de modo intermedio, donde la gestión de cambio está siendo aplicada en múltiples proyectos. El 21% aún ausente o aplica de forma intuitiva su gestión de cambio.

El 6% de empresas lo hace de manera avanzada, aquí la organización se guía por métodos estandarizados de gestión de cambio. Y, ninguna aun la utiliza como mejor practica internacional.

LEE: Cómo desarrollar una estrategia de redes sociales para tu negocio con poco presupuesto

Ventajas de la gestión de cambio

Dench también destacó que las empresas con mayor madurez en su gestión de cambio obtienen un retorno de inversión más alto.

Por ejemplo, si se encuentra en el nivel 1 solo alcanzan el 39% de éxito en sus proyectos, en el nivel 2 el 47%, nivel 3 el 56%, nivel 4 el 61% y el nivel 5 supera el 66%.

“Las personas que toman conciencia de la necesidad del cambio organizacional aumentan su compromiso con la compañía y con el éxito del proceso, demuestran que son capaces de afrontar nuevos retos y desarrollan una mayor autoconfianza”, sostuvo la socia de Gestión de Cambio de la Consultora Dench, Marlene Cárdenas.

“Si una empresa aun no ha ejecutado su proceso de gestión de cambio es probable que desaparezca, quiebre, la compren o se fusione a consecuencia de la pandemia”, agregó.

LEE: Emprendedores: ¿Cómo iniciar o mejorar negocios en pandemia?

LEE: Sin miedo al éxito: Cuatro consejos para emprendedores y pequeños empresarios


Total
1
Shares
Post previo
Finanzas personales: Cómo elaborar un plan de ahorros efectivo

Finanzas personales: Cómo elaborar un plan de ahorros efectivo

Post siguiente
Seis consejos para emprender sin caer en deudas

Seis consejos para emprender sin caer en deudas

Related Posts