Clases escolares. Ministro de Educación, Rosendo Serna Román, dijo que existen situaciones críticas en diversos colegios, para lo cual ya se tienen aulas prefabricadas y espacios en otros planteles para albergar a los alumnos.
Dieciocho regiones del país iniciarán este lunes 14 de marzo clases presenciales, informó el ministro de Educación, Rosendo Serna Román.
Para ello, se ha dispuesto que los ministros se desplacen a dichas jurisdicciones para inaugurar el Año Escolar 2022.
LEE: Auge de las startups impulsa a que busquen expertos del exterior
“Las clases están señaladas para inicio como tope el 28 de marzo. Pero el lunes (14 de marzo) 18 regiones van a iniciar clases por propia decisión teniendo en cuenta los factores que ocurren en el territorio”, precisó en entrevista a TV Perú Noticias.
Además, indicó que por disposición del presidente Pedro Castillo, durante la sesión del Consejo de Ministros, los titulares de diversos sectores deberán dirigirse a estas 18 regiones el próximo lunes.
LEE: Las obligaciones que deben cumplir los colegios privados para el retorno a clases presenciales
“¿Qué actividad van a cumplir? justamente el de dar inicio al año escolar ya de manera presencial y también dialogar, conversar y tomar nota respecto a las situaciones especiales que puedan ocurrir ante una situación crítica de un determinado colegio para focalizarlo y brindarle asistencia técnica”, detalló.
En otro momento, el titular del Minedu explicó que existen situaciones críticas en diversos colegios del Perú, para lo cual ya se tienen aulas prefabricadas y en otros casos, espacios en otros planteles para albergar a los alumnos y puedan iniciar las clases presenciales.
Vía: Correo
LEE: Un retorno a clases desigual – Por: Norma Correa Aste
LEE: Regreso a clases: Retos y propuestas para la infraestructura educativa