Transporte. La ATU indicó que, al igual que se hizo durante la primera vuelta electoral, se ha dispuesto poner en operación un mayor número de buses.
De acuerdo con la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao, este domingo 6 de junio se reforzará el servicio de transporte público. Las medidas buscan prevenir contagios de COVID-19.
A través de un comunicado, la ATU indicó que, al igual que se hizo durante la primera vuelta electoral, se ha dispuesto poner en operación un mayor número de buses e incrementar los despachos para reducir los tiempos de espera en paraderos y estaciones.
Lee también: Exportaciones del Perú a China crecieron 62 % entre enero y abril
Así es como, en coordinación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), se optimizará la frecuencia de la llegada de los trenes de la Línea 1 del Metro de Lima y Callao e incrementará el número de viajes.
· El transporte público convencional operará de 4:30 a. m. a 9:30 p. m. con toda la flota habilitada.
· El Metropolitano brindará los servicios regulares A, B y C. Adicionalmente, se pone a disposición de los usuarios el servicio Expreso 4. Por ello, contará con una flota de 262 buses (entre troncales y alimentadores), 30 % más que otros domingos. El horario será de 5:15 a. m. a 10 p. m.
· Los Corredores Complementarios atenderán con 183 buses (25% más de su flota dominical) de 5 a. m. a 10 p. m.
Lee también: WhatsApp lanza actualizaciones para mejorar comunicación entre negocios y clientes
· La Línea 1 del Metro de Lima y Callao funcionará de 5:30 a. m. a 10 p. m. y entre las 7 a.m. y las 7 p.m., el tiempo que esperarán los usuarios para abordar los trenes será en promedio de 6 minutos.
· Los taxis autorizados por la ATU podrán brindar el servicio las 24 horas del día.
“Es importante recordar que la mascarilla y el protector facial es de uso obligatorio en el transporte público. Se debe respetar también el aforo permitido en las unidades y mantener las ventanas abiertas para garantizar una adecuada ventilación y así prevenir la propagación del COVID-19″, señala el pronunciamiento.
Lee también: Internet: operadoras deberán garantizar que velocidad no sea menor al 70% de lo contratado
Lee también: Empresarios y artesanos se unen a diseñadores peruanos para lanzar colecciones con proyección internacional
