Elecciones 2022: Se podrá votar con DNI caducado y no pedirán carnet de vacunación  

Elecciones 2022: Se podrá votar con DNI caducado y no pedirán carnet de vacunación  
Foto: ONPE

El domingo 2 de octubre se realizarán las Elecciones Regionales y Municipales. Para este proceso no se pedirá carnet de vacunación. ¡Despeja otras dudas con esta nota!

El domingo 2 de octubre se realizarán las Elecciones Regionales y Municipales 2022. Ante ello, antes de ir a votar es esencial despejar todo tipo de dudas que uno pueda tener.

Cledy Gutiérrez, especialista en capacitación electoral de la  Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), dio varias precisiones en torno al proceso electoral:

1. ¿Puedo votar si tengo el DNI vencido?

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que los ciudadanos con el Documento de Identidad (DNI) vencido podrán hacer uso de su derecho al voto debido a una resolución que permite realizar el sufragio.

De tal modo, los jóvenes de 18 años con DNI amarillo y que hasta la actualidad no hayan renovado al azul también podrán votar sin ningún impedimento.

A través de una resolución publicada este sábado en el Diario Oficial El Peruano, el Reniec oficializó la facultad de votar este domingo con el DNI caduco, señalando que “solo surtirá efectos para el ejercicio del derecho constitucional al sufragio”.

Asimismo, dispuso que los jóvenes que hayan cumplido los 18 años de edad y que no hayan hecho el trámite para el cambio del DNI amarillo, puedan sufragar usando ese mismo documento.

Sin embargo, si la persona ha extraviado su DNI no podrá votar. “Lo que puede hacer, si no obtiene el duplicado [del DNI], es realizar una denuncia policial, y con ese documento, desde el 3 de octubre, puede tramitar su dispensa al voto para que no se le aplique la multa”, indicó Gutiérrez a RPP.  

2. ¿Se pedirá carnet de vacunación a los votantes?

Para las elecciones del domingo 2 de octubre los protocolos se han actualizado y no se pedirá carnet de vacunación ni tampoco se tomará la temperatura.

Lo que sí se exigirá es el distanciamiento social de un metro de distancia.

Respecto al uso de las mascarillas, la ONPE informó que se mantendrá hasta la publicación de la norma que modifica su obligatoriedad en los espacios cerrados.

LEE: Elecciones 2022: conoce tu local de votación y si eres miembro de mesa

3. ¿Es obligatorio ser miembro de mesa en las elecciones del 2 de octubre?

El cargo de miembro de mesa es renunciable; aunque hay excepciones, como los casos de notorio o grave impedimento físico o mental, la necesidad de ausentarse del país o ser mayor de 70 años.

A cada miembro de mesa se le entregará S/ 120 por su labor cívica.

Si el ciudadano no cumple con su deber de ser miembro de mesa, tendrá que pagar una multa de S/ 230. Si además no asiste a votar, pagará una segunda multa que va desde los S/ 23 hasta los S/ 92.

Vía: El Comercio

LEE: LEE: Elecciones 2022: Regiones con más candidatos disputan el 25% de recursos para obras

Total
1
Shares
Post previo
Elecciones 2022: Ley seca rige desde el sábado 1 de octubre

Elecciones 2022: Ley seca rige desde el sábado 1 de octubre

Post siguiente
Elecciones 2022: conoce tu local de votación y si eres miembro de mesa

Elecciones 2022: conoce tu local de votación y si eres miembro de mesa

Related Posts