Menos de un tercio de los retailers y las empresas de productos de consumo han definido formas de medir sus objetivos de sostenibilidad, indica estudio de IBM.
Ejecutivos globales de retailers y empresas de bienes de consumo masivo (CPG), así como líderes de Latinoamérica, están acelerando iniciativas de sostenibilidad para finales de este año.
LEE: Empresas: prácticas para garantizar la desconexión digital laboral
Así lo indica un estudio del IBV (Institute for Business Value) titulado “El último llamado para la sostenibilidad”, para el cual fueron entrevistados más de 1.900 ejecutivos globales de empresas de retail y bienes de consumo, incluyendo líderes de Latinoamérica.
Así, 9 de cada 10 empresas declararon que estarán trabajando en diversas iniciativas de sostenibilidad hasta finales de 2021.
Sin embargo, menos de un tercio de los retailers y compañías de CPG encuestadas han definido formas de medir sus objetivos de sostenibilidad.
Además, 7 de 10 ejecutivos creen que sus objetivos de desarrollo sostenible pueden mejorar la agilidad y efectividad operacional de las empresas, señala el estudio de IBM.
LEE: Empresas: recomendaciones para emitir correctamente facturas electrónicas
¿Qué piensan los consumidores?
Caber indicar que comparado a hace dos años, un 22% más de los consumidores dice que la responsabilidad ambiental es muy o extremadamente importante al elegir una marca.
Y hay indicios de que podemos esperar que este compromiso crezca: el 84% de los consumidores ahora indica que la sostenibilidad ambiental es al menos moderadamente importante.
Un valor adicional por la sostenibilidad es que los consumidores están dispuestos a pagar más por marcas que son ambientalmente responsables.
LEE: ¿Qué tanto se usan los cupones de descuento en Perú?
LEE: Efecto pandemia: cuatro cambios en la mente del consumidor peruano
