Si hablamos de ciberseguridad es importante que las organizaciones capaciten a sus equipos sobre las medidas a tomar en cuenta para evitar ciberataques. Conoce las acciones más recomendables.
La ciberseguridad es el conjunto de acciones y herramientas que se aplican para proteger la información que se procesa vía computadoras, dispositivos móviles, redes y sistemas electrónicos.
LEE: Más de 133,000 ciberataques se produjeron durante la pandemia
Si hablamos de ciberseguridad es importante que las organizaciones capaciten a sus equipos sobre las medidas a tomar en cuenta para evitar ser víctimas de ciberataques, afirmó Buk Perú.
En ese contexto, el country manager de Buk Perú, Sebastián Ausin, brindó recomendaciones a considerar en materia de ciberseguridad.
1. Capacitar a los colaboradores
Es necesario enseñarles a usar la tecnología, que adopten buenas prácticas de ciberseguridad y que sean capaces de identificar cualquier amenaza.
Además, los trabajadores deben conocer las políticas que adopta la empresa para proteger la información y así evitar algún problema futuro.
2. Controlar los dispositivos extraíbles
Es crucial que la empresa tenga control sobre los dispositivos externos que se conectan a los equipos.
En ese sentido, es recomendable hacer escaneos periódicamente para saber si los equipos están libres de virus o no. Esto también es clave en ciberseguridad.
LEE: Trabajo remoto: tres estrategias para evitar ciberataques
3. Establecer protocolos de cibeseguridad
Esto ayudará no solo a prevenir ciberataques, sino que es un aporte para fortalecer la seguridad en la organización.
Es clave que dentro del protocolo se contemple la realización de copias de seguridad (tener la copia de todos los datos de la empresa y de los clientes), una limpieza periódica de los sistemas y el análisis de archivos sospechosos.
4. Usar sistemas de filtrado web
Esto ayudará a proteger a la empresa de las páginas de origen sospechoso.
5. Supervisar la nube
El almacenamiento de datos usando plataformas digitales, sin necesitar equipos, también está expuesto a sufrir ataques informáticos.
Por ello es importante saber qué medidas de ciberseguridad ofrece el proveedor de servicios cloud para prevenir y detectar ciberataques, así como las medidas de acción para este tipo de incidente.
Certificaciones como ISO 27001:13, conocida como Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, es una forma de segura de garantizarlo.
LEE: El 31 % de empresas en Latinoamérica percibió incremento de ciberataques
LEE: Se incrementan ciberataques en pandemia: ¿Cómo lidiar con los riesgos de ciberseguridad en las empresas?