Según Perú 21, Despacho Presidencial pagó S/ 3′811,918.14 por productos alimenticios en menos de un año de gestión de Pedro Castillo.
Cuando el presidente Pedro Castillo señaló, hace un año en su mensaje a la Nación ante el Congreso, que su gobierno iba a tener una política de austeridad, tal parece que esta promesa quedó en el olvido luego que se conociera que durante once meses Palacio había gastado más de S/ 3′811,918.14 en la compra de alimentos y otros productos de primera necesidad.
LEE: Fiscalía abre investigación contra Pedro Castillo por compra de biodiesel
Según el diario Perú 21, desde que Castillo Terrones juró como mandatario hasta junio de este año se gastó S/1′150,748.54 por órdenes de servicio (compras directas) en alimentos y bebidas.
Adicionalmente, también hay costo alimentario que proviene de los procesos de selección (licitación) por S/2′661,169.6. Ambas suman un total de S/3′811,918.14 para alimentar a la familia presidencial e invitados, señaló el matutino.
De acuerdo a Perú 21, en octubre de 2021 se realizó una celebración por el cumpleaños 52 del mandatario rodeado de su círculo íntimo y ese mes se gastó S/106,774.17 por órdenes de servicio en alimentos.
El hijo menor de Pedro Castillo y la primera dama Lilia Paredes cumplieron años en febrero y abril, respectivamente. En ambos meses se gastó un total de S/184,137.77 por el mismo concepto.
Las fiestas de fin de año tampoco pasaron desapercibidas. En diciembre de 2021 se canceló S/114,205.24 por órdenes de servicios destinadas a la alimentación, añadió Perú 21.
LEE: Fiscalía de la Nación inicia investigación a Pedro Castillo tras remoción de Mariano González
Los gastos realizados en alimentación por el actual Despacho Presidencial superan lo realizados por sus antecesores Ollanta Humala (2011) y Pedro Pablo Kuckzynski (2016), según aseguró Perú 21.
En los primeros cinco meses de Humala se pagó S/379,393.08 por alimentación y en el mismo lapso con PPK fue S/342,707.76; pero con Castillo en el mando los gastos en Palacio se elevaron a S/537,892.32, mencionó el diario.
Vía: Perú 21, Infobae
LEE: “Nuestro país vive una crisis de justicia y gobernabilidad”, afirma presidente de ADEX