En 2020 se cerraron 82 mil empresas por inactividad, según Sunarp

De acuerdo con el superintendente Harold Tirado esta cifra no es resultado de la pandemia por coronavirus.

La Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) comunicó que en el 2020 cerraron un total de 82,205 empresas por inactividad continua.

Este el primer año que la entidad realiza este tipo de cierres, sin embargo, el superintendente Harold Tirado indica que esto no es resultado de la pandemia de la COVID-19.

Lee también: ¿Cómo tramitar la nueva Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica?

Según señala, los cierres de empresas se explican por la dificultad de acceso al mercado regularizado.

“Empresas se constituyen, pero luego no obtienen el RUC, por el costo adicional que representa, y no tienen más movimientos a su inscripción inicial”, dijo el superintendente de la Sunarp a Gestión.

Cabe destacar que en medio de la pandemia también se registró la constitución de unas 32,065 empresas individuales de responsabilidad limitada (EIRL).

Asimismo, se inscribieron 2.75 millones de trámites, un 33% menos que el año pasado.

Lee también: ¿Sabes qué es una minuta de constitución de empresa?

Por el momento, la Sunarp espera que para el primer trimestre del 2021 se retomen los niveles prepandemia en el uso de registros públicos.

Dato

El trámite más realizado en el 2020 fue el de compra y venta de vehículos, mientras que el que más cayó fue el registro inmobiliario.

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Emprendedor: 5 errores que debes de evitar en el 2021

Post siguiente

El rol del Estado, por Luis Estrada

Related Posts