Reconocen a compañías de la macrorregión sur con el premio Empresas Más Admiradas (EMA). Pusieron énfasis en la equidad de género y la estrategia comercial.
La equidad de género y la estrategia comercial fueron los dos criterios más destacados entre las empresas de la macrorregión sur galardonadas con el premio EMA.
LEE: PRIMAX es reconocida por segundo año en ranking de empresas con mejor experiencia al cliente
El premio Empresas Más Admiradas (EMA) se entrega sobre la base de una encuesta enviada por PwC a unos 5,000 ejecutivos de las principales compañías.
Por cuarto año consecutivo de manera descentralizada, la revista G de Gestión, PwC y la Universidad Católica San Pablo entregaron dicha distinción en una ceremonia presencial en Arequipa.
Por primera vez, el premio abarca la macrorregión sur del país, con el objetivo de reconocer la excelencia corporativa de empresas fundadas o con sede central en Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno, Tacna y Apurímac.
LEE: Trabajo: el 80 % de mujeres quiere líderes comprometidos con la equidad
Esta edición incluye una nominación en cinco sectores para las empresas más admiradas de la macrorregión sur: minería (Southern Copper), comercio y servicios (La Positiva), construcción (Grupo 5), manufactura (Aceros Arequipa) y agropecuario (Pampa Baja).
Por su parte, las empresas que este año se posicionaron entre las diez más reconocidas con el premio EMA son, en orden alfabético (a nivel de Arequipa): Anglo American, Caja Arequipa, Capriccio, Cerro Verde, Gloria, Hudbay, Incalpaca, La Ibérica, Michell y Yura.
Las compañías pusieron especial énfasis en la equidad de género y la estrategia comercial, los dos criterios más destacados entre las diez premiadas.
Vía: Gestión
LEE: Empresas peruanas con modelos de innovación sostenible son las más competitivas
LEE: Hablando de inequidades… el Estado es el problema- Por Fernando Cillóniz