El presidente Martín Vizcarra anunció la extensión del estado de emergencia (y la cuarentena) en todo el Perú hasta el martes 30 de junio, como parte de las acciones destinadas a contener el avance del coronavirus.
El jefe de Estado hizo un pronunciamiento en Palacio de Gobierno, en el día 68 de la emergencia nacional dispuesta para frenar la propagación del COVID-19. Informó que su Gobierno aprobó un decreto supremo titulado “Ciudadanía hacia una nueva convivencia social”, el cual contiene detalles de la prórroga del aislamiento y la inmovilización social obligatoria.
Agregó que el lavado de manos con agua y jabón, el uso adecuado de mascarilla, la desinfección y el distanciamiento social (un metro de distancia como mínimo), seguirá siendo una medida fundamental.
Vizcarra sostuvo que hay justificación para no bajar la guardia contra la pandemia, pero debemos tener una visión más amplia en este tema y con un concepto más integral.
Indicó que los peruanos debemos cambiar ciertos sistemas de comportamiento social que han hecho daño a la sociedad. ”Debemos ir a una nueva convivencia que nos permita, como sociedad, ser más responsables”, subrayó el mandatario.
“No se trata si se levanta o no el Estado de Emergencia, lo que se trata es cómo vamos a enfrentar como sociedad el futuro de nuestro país”, manifestó el presidente de la República.