Jefe de Estado dijo que a la fecha el Perú cuenta con contratos por más de 48 millones de dosis, a diferencia de cuando llegó al gobierno, en que no existía ningún acuerdo.
El presidente Francisco Sagasti afirmó que el gobierno viene realizando las últimas negociaciones con diversos laboratorios internacionales para asegurar vacunas contra el Covid-19 para todos los peruanos en el territorio nacional.
LEE: Covid-19: ¿Cómo mejorar la respuesta del Perú ante la segunda ola de contagios?
En entrevista con Cuarto Poder, el jefe de Estado indicó que confía en la capacidad real del sector salud para reforzar el proceso de vacunación y se tiene experiencia en este tipo de procedimientos, por lo que es posible inmunizar a los ciudadanos.
“En este momento tenemos firmado un contrato con Pfizer por 20 millones de dosis, con Astrazeneca por 14 millones 40 mil dosis, de la Covax, tenemos el acuerdo preliminar de 13 millones 200 mil y tenemos aquí el millón de Sinopharm. Todo eso suma 48 millones 241 mil dosis hasta el momento”, dijo Sagasti.
El mandatario mencionó que se viene negociando el segundo tramo de la vacuna de Sinopharm que son 37 millones de dosis, de igual manera se viene negociando con Johnson & Johnson por cinco millones de dosis, y se tienen tratos iniciales con Gamaleya para 10 millones de su vacuna Sputnik V.
LEE: Estas serán las carreras técnicas post Covid-19 con mayor demanda
“Si se concreta, y estamos a una o dos semanas para concretar el segundo contrato con Sinopharm por 37 millones, si firmamos ese contrato tenemos vacunas para todos los peruanos. Estamos en las últimas negociaciones”, destacó.
Consultado sobre la posible participación del sector privado en la compra de dosis, Francisco Sagasti indicó que en estos momentos laboratorios como Sinopharm o Pfizer no están vendiendo las vacunas a los privados, por lo que en este momento es difícil, además a esto se suma la escasez de vacunas contra el coronavirus en el mundo.
LEE: Levantar restricciones permitirá que 1.5 millones de personas retomen sus empleos
LEE: Ventas del sector retail este año serían iguales al 2020 y recuperación tardaría