Estos son los principales productos que exporta el Perú para el mundo

Aunque la mayoría de ellos son del sector agropecuario y minero, nuestro país también exporta productos químicos y textiles.

Durante el 2019, el Perú buscaba alcanzar los 52.000 millones de dólares en exportaciones totales, de acuerdo con la agencia EFE. Esta cifra demuestra lo importante es esta industria para el PBI anual, ¿pero sabes cuáles son los productos que más exporta el Perú?

Aunque la mayoría de ellos son del sector agropecuario y minero, nuestro país también exporta productos químicos y textiles.

Sector agroperuario

Uvas:

La uva fresca peruana fue la más vendida a nivel internacional en el 2017. Dicho año se exportó 120 mil toneladas que equivalen a 235,2 millones de dólares.

Paltas:

Nuestro país es el tercer exportador mundial de esta fruta. De acuerdo con los datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, el Perú junto a México e Indonesia representaban en el 2017 el 68.4% de la producción mundial de palta. Durante los primeros 5 meses de dicho año, se incrementaron las ventas en un 40% con relación al mismo periodo del 2016.

palta-fresca-exportacion

Café:

Es uno de los productos peruanos más vendidos al exterior. En el 2017 se exportaron un total de 36 mil toneladas las exportaciones, siendo los principales compradores Estados Unidos, Alemania, Bélgica y Suecia.

Quinua:

Tan solo entre enero y mayo del 2017, el grano andino obtuvo 43,9 millones de dólares. Según el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), la quinua representa el 86% de la producción de granos andinos en el Perú.

El Perú también exporta mango, ocupando el cuarto lugar a nivel mundial; espárragos, con ingresos de 540 millones de dólares en las exportaciones del 2017 y musgo seco, producto que se exporta a China y que a fines del primer cuatrimestre del 2020 registró un valor FBO de cera de 64 mil dólares.

Sector químico:

Gracias al TLC con China, el Perú exporta glicerol y sacarina. En el 2019, estos productos percibieron ganancias de 32 mil dólares y durante lo que va del 2020 se va percibiendo 359 mil dólares, según el informe de junio de la Asociación de Exportadores (ADEX).

Sector minero

Durante el año pasado, las exportaciones mineras representaron el 59.9% del total de los envíos nacionales durante los primeros ocho meses del año, de acuerdo con el Boletín Estadístico Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Alguno de los minerales que exporta el Perú son oro, hierro, plomo, molibdeno, estaño y cobre. Cabe destacar que el 67% de este último van a China y que el 71% de las inversiones mineras durante este año están enfocadas en dicho mineral.

mineria-exportaciones-peruanas

Sector textil

Según ADEX, en el primer cuatrimestre del 2020, este sector tenía un acumulado en valor FOB de 9 millones 213 mil dólares, destacando el subsector de los tejidos.

Los productos textiles peruanos tienen mayor reconocimiento internacional por la alta calidad de sus fibras son el algodón y la alpaca.

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Economía peruana crecería 2,7 % en primer trimestre del 2022, según CCL

Economía peruana crecería 2,7 % en primer trimestre del 2022, según CCL

Post siguiente
Google Cloud extiende su apoyo para startups en etapa inicial

Google Cloud extiende su apoyo para startups en etapa inicial

Related Posts