Estos son los requisitos mínimos para postular a Beca Generación del Bicentenario

Estos son los requisitos mínimos para postular a Beca Generación del Bicentenario
Foto: pronabec

Beca Generación del Bicentenario. Se trata de una beca para estudios de posgrado, ya sea maestría o doctorado, en las mejores universidades del mundo.

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzará próximamente el concurso Beca Generación del Bicentenario.

LEE: Invitan a startups y universidades con soluciones innovadoras a participar en la “Aquatón”

La antes denominada Beca Presidente de la República, otorgará becas para seguir una maestría o doctorado en el extranjero.

¿En qué consiste este beneficio?

La Beca Generación del Bicentenario tiene como objetivo la formación del talento humano altamente calificado.

También el fomento de la investigación científica e innovación tecnológica para responder a las necesidades del desarrollo del país.

Está dirigida a quienes hayan concluido sus estudios superiores y obtenido un grado académico o título profesional o técnico profesional.

Requisitos

Los requisitos mínimos que deben cumplir los interesados son:

  • Tener la nacionalidad peruana.

  • Contar con grado académico o título profesional o técnico profesional.

  • Haber logrado un alto rendimiento académico durante los estudios superiores.

  • Contar con carta de aceptación definitiva o condicional al programa de posgrado para el cual postula, cuando así lo señalen las bases del concurso.

  • Acreditar insuficientes recursos económicos para financiar estudios de posgrado.

Entre otras exigencias que se determinen en las bases de la convocatoria.

LEE: Trabajar y estudiar a la vez: ¿Qué ventajas ofrece?

Impedimentos para postular

No pueden postular a la Beca Generación del Bicentenario quienes se encuentren en las siguientes situaciones:

  • Quienes hayan sido adjudicados con una beca de carácter integral que subvencione el Estado, para el mismo nivel de estudios.

  • Aquellos que han renunciado o perdido una beca o crédito educativo que canalice, gestione y/o subvencione el Pronabec para el mismo nivel de estudios.

  • Los que han falseado información socioeconómica y/o académica para hacerse acreedor o continuar con una beca u obtener un crédito que canalice, gestione y/o subvencione el Pronabec.

  • Aquellos que hayan incumplido el Compromiso de Servicio al Perú.

  • Los que mantienen deudas exigibles con el Gobierno peruano, derivadas de una beca o por un crédito educativo otorgado por el Ministerio de Educación.

  • Aquellos que registren antecedentes policiales, judiciales y/o penales vigentes.

  • Los funcionarios públicos o aquellos que brinden servicios en el Pronabec, cualquiera sea el régimen.

  • Otros que determine previamente el Pronabec en las bases de cada convocatoria.
Estudiar en las mejores universidades 

Antes de postular por la beca, los talentos deben haber logrado ser admitidos en una de las universidades ubicadas entre las 400 primeras del mundo.

Esto, según los ranking QS World University Rankings, Academic Ranking of World Universities (ARWU) o Times Higher Education World University Ranking.

Entre las universidades destacan las posicionadas en los primeros lugares, como Massachusetts Institute of Technology (MIT), Harvard University, University of Oxford, Stanford University, University of Cambridge, California Institute of Technology, University of California, Berkeley, Swiss Federal Institute of Technology (ETH Zurich), Princeton University y Columbia University.

Los procesos de postulación al concurso Beca Generación del Bicentenario se detallarán pronto en la página web www.gob.pe/pronabec.

Los interesados también pueden contactarse con el Pronabec a través de facebook.com/Pronabec, la línea gratuita 0800 000 18 o la central telefónica (01) 612 82 30. 

LEE: ¿Todavía no decides qué estudiar? Conoce las diez carreras universitarias mejor pagadas

LEE: Conoce las carreras creativas más demandadas en el mercado laboral


Total
19
Shares
Post previo
Invitan a startups y universidades con soluciones innovadoras a participar en la “Aquatón”

Invitan a startups y universidades con soluciones innovadoras a participar en la “Aquatón”

Post siguiente
Oficializan ley que promueve empoderamiento de mujeres rurales e indígenas

Oficializan ley para empoderamiento de mujeres rurales e indígenas

Related Posts