Exgerenta corporativa de Cumplimiento de Petro-Perú Zenaida Calderón afirmó que la gestión de Hugo Chávez tendría temor de que ella declare ante la fiscalía por licitación a favor de HPO.
La exgerenta corporativa de Cumplimiento de Petro-Perú Zenaida Calderón denunció que la empresa estatal, bajo la administración del economista Hugo Chávez Arévalo, cometería actos “intimidatorios” en su contra.
LEE: Pedro Castillo observa ley que regula designación de ministros y viceministros
Esto luego de que ella advirtiera, a través de un informe de control en diciembre último, que la primera licitación que ganó la empresa Heaven Petroleum Operators (HPO) fue irregular.
Calderón no solo fue despedida de Petro-Perú el último 24 de enero, sino también denunciada por la institución por los presuntos delitos de usurpación de funciones y por aceptación ilegal del cargo.
“Quien ha motivado esta denuncia desconoce el marco legal de la contraloría. Yo fui designada el 2 de marzo del 2020 como gerenta de Auditoría Interna y de Riesgos de Petro-Perú. Es decir, yo trabajo directamente con el directorio, que es la instancia que me nombra y que establece en un ROE cuál es mi labor. Fui como un brazo asesor en temas de control para el directorio”, refirió.
La auditora consideró que esta acusación busca silenciarla, porque en la empresa estatal habría temor de que ella declare ante el Ministerio Público.
“Definitivamente, yo considero que son actos intimidatorios [de la administración de Chávez]. Creo que aquí existe un temor por parte de la empresa de que yo pueda presentar una declaración, apoyar y brindar información sobre el trabajo que he desarrollado en Petro-Perú no solo sobre el informe de la compra de biodiesel B100 [a favor de HPO]”, dijo a El Comercio.
LEE: Presentan moción de censura contra el ministro de Salud, Hernán Condori
Chávez Arévalo es investigado por la fiscalía anticorrupción por presunta colusión y negociación incompatible, luego de que un reportaje de “Panorama” revelara que HPO obtuvo un contrato con Petro-Perú por US$ 74 millones para la venta de 280 mil barriles de biodiésel días después de que Samir Abudayeh, director ejecutivo de la compañía, se reuniera con Pedro Castillo el 15 y 18 de octubre en Palacio de Gobierno.
En la segunda fecha, el economista y la empresaria Karelim López también ingresaron a Palacio, en horas similares, para una reunión con el presidente.
Calderón recordó que cuando presentó ante el directorio de Petro-Perú su informe de control respecto a la licitación a favor de HPO, Chávez no solo le pidió “suavizar” el documento, sino también le dijo que ella “no era nadie” para emitir una observación “de esa naturaleza”.
“Ya no trabajo en la empresa, deberían parar ya con todos estos actos de intimidación contra mí”, añadió.
Vía: El Comercio
LEE: El 72 % de peruanos está descontento con actual Gabinete, según encuesta de Datum
LEE: Defensor del pueblo: Gobierno utiliza inescrupulosamente el poder
