Ex titular del MTC, Juan Silva, habría buscado sacar adelante la adjudicación del proyecto de la Red Dorsal al consorcio Gilat-Optical pese a opiniones en contra en el MTC, según reveló Cuarto Poder.
Cuando Juan Silva estaba a la cabeza del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) habría presionado a sus funcionarios para que el consorcio Gilat-Optical se adjudique el proyecto de la Red Dorsal, pese a que un equipo técnico opinó que no era la mejor opción entre los postores, según reveló el programa Cuarto Poder.
LEE: El 72 % de peruanos está descontento con actual Gabinete, según encuesta de Datum
El dominical informó que entre ellos estaban Fabiola Caballero, exviceministra de Transportes, y Jorge Túpac Yupanqui, exdirector de Pronatel, programa responsable de buscar a la empresa que se encargue de la operación de la Red Dorsal, un proyecto para dotar de Internet a 7 mil localidades rurales.
Según Cuarto Poder, Silva le dijo a ambos funcionarios que se lleve adelante el proceso de concesión, pese a las opiniones en contra.
“Le indiqué que no convenía (otorgarle la concesión) y que previamente se debía hacer un análisis de escenarios, si era o no la mejor alternativa”, manifestó Caballero. Agregó que aparentemente todo estaba direccionado.
LEE: Presentan moción de censura contra el ministro de Salud, Hernán Condori
Túpac Yupanqui dijo que al opinar en contra del pedido, el ministro se incomodó.
“Toma la mejor decisión, el técnico eres tú, el responsable también en el tiempo. Su equipo no tiene la expertiz”, le escribió Silva por Whatsapp al exdirector de Pronatel.
Los mensajes de Silva a Cabellero eran constantes. En uno de ellos le dice que “quieren postergar el proceso por presión ajena”, y que “tenga cuidado”. Después minimiza una denuncia sobre el concurso y dice que “los lobistas quieren ponerle la agenda”.
El dominical recordó que el MTC, mediante Pronatel, elaboró un estudio de mercado.
Este definió los términos de referencia y se invitaron a 36 empresas. De estas, tres se presentaron a la parte final y solo Gilat-Optical cumplía, sospechosamente, con las bases del concurso, informó el diario Correo.
Vía: Correo
LEE: Defensor del pueblo: Gobierno utiliza inescrupulosamente el poder
LEE: Pedro Castillo observa ley que regula designación de ministros y viceministros
