Una docena de exministros resaltan que gracias al Mincetur se lograron resultados exitosos, por lo que exhortan al presidente Pedro Castillo “a desistir” de esta iniciativa “nociva para el país”.
Una docena de exministros peruanos de la cartera de Comercio Exterior y Turismo emitieron un comunicado en el que expresan su total rechazo a la propuesta de eliminar el Mincetur y diluir sus funciones en otros despachos ministeriales.
En el comunicado resaltan que a lo largo de 19 años, el Mincetur ha sido ejemplo de estabilidad de funcionarios públicos especializados y meritocracia.
Además señalan que pocas instituciones públicas pueden demostrar con evidencia y hechos tangibles los resultados positivos de esta cartera ministerial, que han impulsado el crecimiento y la reducción de la pobreza.
De igual manera, el pronunciamiento sostiene que gracias al Mincetur se lograron resultados exitosos con las exportaciones, pues en el 2001 tenían un valor de 6.900 millones de dólares; mientras que en la actualidad se superan los 55.000 millones de dólares a nivel nacional.
“Aportan el 20% del PBI y generan más de 3 millones de puestos de trabajo descentralizado. Las exportaciones no tradicionales, las que generan más empleos, se multiplicarán por más de ocho, alcanzando los 16,2 millones este año”, resaltan.
El comunicado concluye con la exhortación al presidente Pedro Castillo de desistir de la propuesta a la que consideran “nociva” para el país.
Figuran la firma de varios exministros del Mincetur como Raúl Diez Canseco, Mercedes Aráoz, Alfredo Ferrero, Martín Pérez Monteverde, Eduardo Ferreyros, José Luis Silva Martinot, Magali Silva Velarde, Rogers Valencia, Edgar Vásquez, Rocío Barrios, María Seminario Marón y Claudia Cornejo.

LEE: Siete de cada 10 peruanos afectados por pérdida de empleos en julio
LEE: Empleo: más de 9 millones de peruanos son trabajadores informales
