El exsubcomandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Javier Bueno, dijo a PBO Digital que el presidente habría tenido lista de recomendados para promover a oficiales de su entorno.
El exsubcomandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Javier Bueno, afirmó que su salida se dio tras conocer que el comandante general de la institución, Javier Gallardo, benefició –según indicó– a allegados del presidente Pedro Castillo en el proceso de ascensos.
LEE: Derrame de petróleo: pérdidas en turismo llegan a S/ 200 millones
“Lo que ha pasado en la policía es más aun de lo que ha pasado en las ¬Fuerzas Armadas. En las Fuerzas Armadas trataron de ¬ interferir en el proceso de ascensos, pero ellos cerraron filas”, ¬ remarcó.
“[Antes de su designación], Gallardo ya estaba comprometido en favorecer en todo sentido al gobierno de turno, al señor Castillo, ahí empieza un acuerdo, un contubernio entre ambos”, enfatizó en PBO Digital.
Según la versión de Bueno Victoriano, tanto Castillo como Gallardo tuvieron una lista de recomendados para los ascensos: “En estos ¬ ascensos, el comandante general le hace caso al señor Castillo, sus recomendados que han sido ocho, nueve o diez ¬ [pasaron de] coroneles a ¬ generales, pero él [Gallardo] ¬ también puso su lista”, agregó.
Javier Bueno explicó que Gallardo habría cambiado los parámetros de los ascensos en la policía al establecer que la entrevista personal tendría el valor de 50 de los 100 puntos, cuando anteriormente valía 30.
“Lo hizo para manejar el proceso al darle mayor peso a la entrevista: que tenga 50 de 100 puntos. Prácticamente manejas todo lo que quieres, y [eso fue] para complacer al señor Castillo y que todos sus propuestos ascendieran a ¬ general”, manifestó.
El otrora número 2 de la PNP también indicó que con la resolución de ¬ comandancia N° 340-2021-CG-PNP/ Seceje-Dirrehum, Gallardo modificó la directiva inicial del concurso a fin de incorporar al inspector general de la institución, Martín Parra, al jurado, cuando este debía supervisar el proceso desde fuera.
“Cuando ocurre esto, yo hago una observación. ¬Gallardo no me dejó hacer esas observaciones y a partir de ahí, hago un informe sobre la serie de irregularidades en el proceso de ascensos. Con 168 coroneles [pugnando por ¬ llegar a] generales, este señor iba a beneficiar a unos ¬ cuantos, a beneficiar a los de la lista que le envíe el señor Castillo y luego va a poner a generales de su entorno”, remarcó Bueno Victoriano.
LEE: A dos meses del inicio de clases más de 21,000 colegios necesitan refacción total en Perú
Apunta a Pacheco
El oficial en retiro indicó que Bruno Pacheco, quien a ¬ inicios de noviembre todavía era secretario general de la ¬ Presidencia, también habría ejercido una influencia irregular en el proceso de ascensos. Añadió que, a pesar de haber dejado el ¬ cargo, este “sigue dirigiendo ¬ desde la oscuridad” a Gallardo.
Los coroneles que visitaron Palacio ahora son ¬ generales, todos ellos fueron a ¬ buscar a Bruno [Pacheco] y otros personajes. Él se había ¬ comprometido con ellos y no salió de Palacio de Gobierno hasta que vio firmada la resolución suprema. Tengo entendido que entre Pacheco y Gallardo le jugaron sucio al presidente’ ’, expresó en PBO Digital.
El 7 de enero último, el ex subcomandante general de la PNP alertó -en una ¬ publicación en su blog- que Pacheco propuso el ascenso de cinco coroneles y que cada uno de ellos le habría pagado entre US$ 20mil y US$ 50 mil a cambio. Incluso, sugirió que los US$ 20 mil que la fiscalía¬ halló en el baño de su oficina en Palacio habrían sido producto de los presuntos sobornos.
Vía: El Comercio, PBO Digital
LEE: Congreso: Ratifican norma que busca cerrar paso a asamblea constituyente
LEE: Prácticas pre y profesionales ahora serán reconocidas como experiencia laboral