FAE-Turismo: 3 mil mypes del sector serían beneficiadas por ajustes en el programa

Hasta el momento, del total del fondo de S/ 200 millones, se subastaron S/ 50 millones con un alcance de cerca de 5 mil empresas.

El pasado miércoles, el Gobierno anunció que introdujo ajustes al Fondo de Apoyo Empresarial a las Mype del Sector Turismo, mejor conocido como FAE-Turismo.

Estos créditos, destinados exclusivamente a financiar capital de trabajo, ahora tendrán un aval del 100% del Estado a través de Cofide. Anteriormente, la garantía era en tres tramos de 90%, 95% y 98%, de acuerdo a la capacidad de pago.

Asimismo, el Decreto de Urgencia 018- 2021 permite ahora que las entidades financieras también coloquen con sus propios recursos, manteniendo la garantía del Estado, esto con el objetivo de que más entidades se interesen en el programa y se obtenga una mayor cartera de oferta para las mypes del sector.

Lee también: Ejecutivo alista plan para fortalecer turismo interno

“Por eso se hicieron estos ajustes, con la finalidad de incrementar este número (de entidades). A la fecha estamos teniendo reuniones con las entidades del sistema financiero. Tenemos potencialmente, entre cajas y Coopac, a 12 entidades”, anotó la directora general de Políticas de Desarrollo Turístico del Viceministerio de Turismo, Isabel Mendoza, para La República.

Hasta el momento, del total del fondo de S/ 200 millones, se subastaron S/ 50 millones, pero el nivel de colocación es menor al 40%, con un alcance de cerca de 5 mil empresas. Y es que, a diciembre del 2020, apenas 6 entidades del sistema financiero (tres cajas y tres Coopac) participaron de las subastas.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) estima que los ajustes al programa beneficiarían a unas 3 mil mypes del sector turismo a nivel nacional.

Cabe indicar que Claudia Cornejo, titular del Mincetur, aclaró que aquellas micro y pequeñas empresas que accedieron con anterioridad a programas como Reactiva Perú o FAE-Mype pueden aplicar también al FAE-Turismo, previa evaluación.

Lee también: ¿Quieres iniciar un negocio en economía circular? Esta plataforma te ayudará

La realidad del turismo

Del 1 millón 420 mil puestos de trabajo formales que generaba el turismo, al 31 de enero se perdieron 1 millón 100 mil.

Según el Instituto Nacional de Economía e Informática (INEI), de enero a noviembre del 2020 el sector alojamiento y restaurantes cayó en 52,80%; mientras que los servicios que prestan las agencias de viajes y operadores turísticos cayó en 80,30% en noviembre y en 73,90% de enero a noviembre.

Por su parte, Comex Perú informó que entre enero y septiembre del 2020 el sector turismo y hotelería recaudó S/ 716 millones en tributos, un 44% menos que lo recaudado en similar periodo del 2019.

Lee también: Saludan decisión de Estados Unidos de no imponer salvaguardias a los arándanos peruanos

Lee también: Pese a los impacto del Covid-19 sector agropecuario creció 1.3% durante el 2020, dice Midagri

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

¿Quieres iniciar un negocio en economía circular? Esta plataforma te ayudará

Post siguiente

Concurso ofrece premio de 50 mil dólares para empresas Fintech innovadoras

Related Posts