Restricciones. Las medidas que se han previsto para el 28 y 29 de julio son las que están vigentes y dependen del nivel de alerta de cada departamento.
Las restricciones para evitar la propagación de la pandemia del Covid-19 durante los feriados de Fiestas Patrias, serán las que actualmente están vigentes.
LEE: Exportación y promoción de paltas en su mejor momento en mercados asiáticos
Así lo informó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, a propósito de las celebraciones por el aniversario patrio.
“Las medidas que se han previsto para 28 y 29 de julio son las mismas medidas que están ahora vigentes y dependen del estado en el cual se encuentre el departamento, ya sea moderado, alto, muy alto o extremo”, indicó.
“Estas medidas no han cambiado y hacemos un llamado a todos los ciudadanos y ciudadanas, que se tienen que cuidar”, agregó Cornejo.
LEE: CCL: nueve millones de peruanos ya realizan sus compras por internet
Además del tema de las restricciones, invocó a la población a seguir cumpliendo con todos los protocolos vigentes, no solo en lo que respecta al uso de la mascarilla sino también el distanciamiento social.
“Por supuesto, la recomendación de realizar las actividades al aire libre siempre y cuando esto sea posible para todos”, puntualizó la titular del Mincetur.
A propósito de las restricciones, Lima Metropolitana y el Callao bajaron a nivel de riesgo “alto” desde el lunes 21 de junio, a partir de lo cual el toque de queda comenzó a las 23:00 horas (11 de la noche).
LEE: Evitan transacciones fraudulentas por US$ 1,400 millones durante 2020
LEE: Empyria Podcast – ¿Cómo el trabajo remoto cambió la productividad para siempre?
