Mundial Sub 17. El evento aún se realizará entre el 10 de noviembre y el 2 de diciembre próximo pues más adelante se nombrará un nuevo anfitrión.
La FIFA decidió este 3 de abril retirarle al Perú los derechos de organización del Mundial sub-17 de 2023 “tras quedar patente” su “incapacidad para cumplir con sus compromisos y terminar las infraestructuras necesarias para disputar el torneo”.
“A pesar de la buena colaboración entre la FIFA y la FPF, se ha decidido que no se dispone de suficiente tiempo para asegurar la inversión y concluir el trabajo con el gobierno peruano antes del inicio de la competición”, se indica en una nota de prensa.
La FIFA aclara que, “no obstante, la competición se seguirá disputando del 10 de noviembre al 2 de diciembre del corriente” y que más adelante nombrará un nuevo anfitrión.
Concluye dando las “gracias a la FPF por su esfuerzo” y que “no descarta organizar un torneo en Perú en el futuro”.
Lo que dice la Federación Peruana de Fútbol
Tras la noticia, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) dio una explicación sobre la razones que llevaron a la FIFA a retirar a nuestro país de la organización del Mundial Sub-17,
“La decisión se sustenta en los retrasos en el inicio de ejecución de obras de infraestructura deportiva; solicitud de cambios parciales en los compromisos suscritos como país de parte del Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, para que estos sean asumidos por la FIFA”, escribió la FPF.
“Además, de los recientes eventos climatológicos que han ocasionado afectaciones y dejaron a muchas familias damnificadas”, agregó la institución.
Asimismo, la Federación Peruana de Fútbol dijo que: “Pese a la voluntad de las autoridades del Gobierno en concretar las obligaciones asumidas como país ante la FIFA, su unidad de ejecución no logró cumplir con los procesos en los plazos establecidos”.
Comunicado FPF pic.twitter.com/gZz2BZPsB2
— Federación Peruana de Fútbol (@TuFPF) April 3, 2023
Ministro de Educación
El ministro de Educación, Óscar Becerra, atribuyó a las lluvias e inundaciones causadas por el fenómeno climático ‘El Niño costero’ en el norte del Perú, el problema de infraestructura de obras que derivó en la decisión de la FIFA de retirarle la organización del Mundial Sub-17 de este año.
“El único inconveniente que hemos señalado (a la FIFA), y que es de conocimiento mundial, es que debido a las catástrofes naturales sería imposible intervenir los estadios Elías Aguirre y Miguel Grau en el norte del país”, manifestó el ministro de Educación Óscar Becerra, cuya cartera es responsable del deporte peruano.
LEE: Tarifas eléctricas bajarán a partir del 4 de abril, informa Osinergmin
LEE: Obras por Impuestos: identifican 491 proyectos por S/ 5,847 millones para ser ejecutados