Fiscal adjunto supremo Samuel Rojas Chávez, sostuvo que el ex titular del MTC, Juan Silva, era quien ordenaba el favorecimiento a empresas.
La Fiscalía se mantiene firme en el argumento de que el presidente Pedro Castillo forma parte de una organización criminal que se constituyó desde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para la adjudicación de licitaciones.
Así lo ratificó el jueves 2 de junio el fiscal adjunto supremo Samuel Rojas Chávez, durante la audiencia de impedimento de salida del país contra el exministro Juan Silva Villegas (MTC) y seis congresistas de Acción Popular (AP), sindicados como “Los Niños”.
Cabe precisar que hace unos días, el fiscal de la Nación interino, Pablo Sánchez, dispuso ampliar la investigación preliminar contra Castillo Terrones por la presunta comisión de los delitos de organización criminal, tráfico de influencias agravado y colusión agravada.
Argumentos
El jueves, en la sesión que presidió el juez supremo Juan Carlos Checkley, el fiscal Rojas sostuvo que el exministro Silva era quien ordenaba el favorecimiento a las empresas.
“Lo que se identifica con el caso Puente Tarata se evidencia claramente que habría un manejo paralelo de esta organización (criminal) que captaba empresarios o viabiliza el acceso de empresarios que tenían interés de contratar con el MTC”, señaló.
En ese sentido, precisó que los empresarios llegaban a Villaverde (Zamir) por su vinculación con el exsecretario de Palacio Bruno Pacheco, quien tenía acceso a los sobrinos del presidente (Fray Vásquez Castillo y Gian Marco Castillo).
“Tenían cercanía o habían obtenido acceso al ministro Silva. Esta vinculación no solamente se restringía al ministro Silva, sino que también, según información que se tiene en este momento, llegaba al presidente (Castillo)”, puntualizó el fiscal Rojas.
LEE: Audio entre Zamir Villaverde y Bruno Pacheco confirmaría mafia en el MTC
Sustentando pedido
Las palabras del magistrado, coordinador del Área Especializada en Denuncias Constitucionales del Ministerio Público (MP), se dieron como parte del sustento del pedido de 36 meses de impedimento del país para el exministro Juan Silva.
Además, se solicitaron 9 meses de la misma medida para los congresistas acciopopulistas Ilich López, Darwin Espinoza, Jorge Flores Ancachi, Juan Carlos Morí, Raúl Doroteo y Elvis Vergara.
“Se evidencia la existencia de una organización. La participación que tenía el señor Silva era intervenir en la planificación y decisión de colocar a personas en lugares importantes del MTC para viabilizar estas contrataciones de estas empresas”, refirió el fiscal.
Vía: Correo
LEE: En el MTC designan a viceministro inhabilitado por la Contraloría
LEE: En MTC reconocen que no pueden modificar contratos viales para reducir peajes