Desde finales del 2020 conocimos a la “Generación del Bicentenario”, un grupo de jóvenes aguerridos, resilientes, empáticos y comprometidos con la sociedad. En su mayoría son universitarios y recién ingresantes a la vida profesional entre los 20 y 30 años.
>LEE TAMBIÉN: Generación del Bicentenario: ¿Quiénes son y cómo consumen?
Ante situaciones adversas, son los primeros en tomar acciones y organizarse para luchar por ello. Así como los vimos en marchas, también están presentes en el rubro emprendedor y, en el marco de la convocatoria de pre incubación, incubación y aceleración de Emprende UP, Andrea Rivas, coordinadora senior de emprendimiento de la institución, comparte 5 características de esta generación en el plano emprendedor.
1. ENCUENTRAN SOLUCIONES ANTE LOS PROBLEMAS: A raíz de un año tan complicado en el ámbito laboral, ellos han logrado salir adelante gracias a su espíritu emprendedor. De este modo, encontraron en las dificultades de la pandemia, soluciones para su público objetivo.
2. 100% DIGITALES: Al estar en contacto completo con la tecnología, usan las redes sociales y el e-commerce como herramientas claves en la venta de sus productos y/o servicios. Saben que esta es una gran aliada, especialmente si el presupuesto inicial no es suficiente para abrir un local.
3. RESPONSABLES CON LA SOCIEDAD Y EL AMBIENTE: Al manejar más información de la sociedad y el ambiente, buscan que sus emprendimientos sean parte del cambio y contribuyan a estos dos puntos. Además, apuestan para que sus negocios sean sostenibles en el mediano y largo plazo.
4. BUSCAN DAR OPORTUNIDADES: Crecieron en una época de lucha por la igualdad de género. No discriminan por la opción sexual, status económico o aspecto físico. Su objetivo es generar empleo para personas que lo necesiten.
5. DISPUESTOS A SEGUIR APRENDIENDO: Los emprendedores no se conforman con los conocimientos básicos que aprendieron en la universidad o instituto, siempre buscan asistir a reuniones, networking, inspirarse de otros emprendedores o instituciones que los apoyen para así seguir creciendo.
>LEE TAMBIÉN: Gobierno oficializa denominación “Beca Generación del Bicentenario”
Aprende más
Estas son algunas de las características puntuales que definen a los emprendedores de la “Generación del Bicentenario” y, con el fin de apoyarlos en el camino del emprendimiento, el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico (EMPRENDE UP) está dando inicio a su convocatoria de preincubación, incubación y aceleración a emprendedores peruanos.
La institución busca apoyar a emprendimientos innovadores y de cualquier rubro. La convocatoria cierra el 28 de febrero y pueden inscribirse mediante la página web https://emprendeup.pe/.
>LEE TAMBIÉN: Emprendimiento: quince ideas de negocios sustentables y ecológicas que podrías iniciar en el Perú
>LEE TAMBIÉN: Cómo planificar tu primer proyecto de emprendimiento