Gestión del capital humano: conoce las claves para lograr los objetivos

Gestión del capital humano: conoce las claves para lograr los objetivos
Foto: Pexels

Capital humano. Existen factores críticos de desempeño y de la gestión de talento, que permiten identificar en qué competencias debemos enfocarnos para la toma de decisiones correctas.

Existen factores críticos de desempeño y de la gestión de talento, que permiten identificar en qué competencias debemos enfocarnos como líderes, para la toma de decisiones correctas.

Los deportes enseñan bastante sobre cómo en segundos se pueden lograr objetivos, a diferencia de las organizaciones donde lograr las metas puede tomar meses o años.

LEE: ¿Qué estrategias y planes en talento humano aplicarán los CEOs en 2022?

Por ello, existen tres preguntas fundamentales que debemos responder de la forma más objetiva posible en este análisis: ¿sabemos cómo lograr el resultado deseado?, ¿podemos realmente lograrlo?, ¿estamos comprometidos en lograrlo? 

Estas preguntas están asociadas al diagnóstico desapasionado de si tenemos capital humano necesario para aspirar a los resultados ambiciosos planteados.

Se aplican a una organización deportiva, institucional o empresarial; entendiendo por capital humano ese activo que cada persona porta consigo misma, dondequiera que se desenvuelva personal y profesionalmente.  

Expertos plantean que el capital humano se compone de tres tipos de recursos:

  1. El capital intelectual. Constituido por el conocimiento, la habilidad, la capacidad de aprender y la experiencia acumulada.
  2. El capital social. Constituido por la credibilidad y consistencia de la persona en sus relaciones y redes, que le dan acceso a los recursos de otros integrantes; y, finalmente.
  3. El capital emocional. Constituido por la consciencia acerca de nuestra propia capacidad, la autoestima y la integridad personal.
Confianza

Según los autores, en la búsqueda de resultados, las personas sólo logran acciones efectivas si confían en sí mismas, y si tienen el coraje y la tenacidad para utilizar su conocimiento y las relaciones en la búsqueda del resultado.

“Evaluar el capital humano requiere profundizar en sus tres dimensiones. Más aún en medio de esta nueva realidad pospandemia, donde debemos quedarnos con el capital emocional como el gran diferenciador frente a las crisis y la incertidumbre. Ideal sería que cada persona tenga equilibrio en las tres dimensiones, pero lo cierto es que los exigentes resultados en la arena competitiva son, cada vez más, un logro de equipo”, explicó Gonzalo Galdos, Chair de Vistage.

“Por tanto, los responsables de la gestión ya sean líderes, gerentes, entrenadores, o deportistas, han optado por la búsqueda de un equilibrio colectivo, en el que también se benefician de la ansiedad, porque esta genera la necesidad de confiar en cada uno y en todos al mismo tiempo”, agregó.

LEE: ¿Qué beneficios deben impulsar las fintech para atraer y retener talento?

Errores y retos

Es importante evitar el error estratégico de sobreestimar la capacidad emocional para la acción sostenida y eficaz en momentos críticos. No debemos enfocarnos en el resultado deseado, en lugar de trabajar duro para cerrar las brechas en personas y competencias.

En los deportes, como en la gestión empresarial, el factor crítico no pasa por el conocimiento y la habilidad, dado que el primero se puede adquirir, y el segundo se empieza a suplir con entrenamiento.

Por ello, el verdadero reto está en promover un buen clima emocional y relaciones integradoras y positivas, ya que en la gerencia y en la alta competencia, el aprendizaje requiere tomar el riesgo de actuar y equivocarse, pero con plena conciencia de nuestras virtudes y limitaciones; de lo contrario, su ejercicio es temerario y negligente.

LEE: Azucena Gutiérrez: El capital humano y la resiliencia son claves para innovar hoy

LEE: Potencia tu perfil profesional con estos talleres gratuitos

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Educación: ¿Qué es el aprendizaje creativo y cuál es su importancia?

Post siguiente

Venta de autos: cuatro datos de la demanda femenina de vehículos

Related Posts