La copia de seguridad de Gmail es un respaldo de todos los datos originales que tengas en tu cuenta. No es necesario descargar una aplicación o programa adicional para obtenerla.
Si quieres evitar el dolor de cabeza en caso de borrar algún correo importante o que información sensible caiga en manos de terceros, debes crear una copia de seguridad de tu cuenta de Gmail, la plataforma de correos electrónicos de Google.
Se trata de un respaldo de todos los datos originales que tengas en tu cuenta y no es necesario descargar una aplicación o programa adicional para obtenerla, ya que el proceso lo realizará a través de la página My Account de Google.
Lee también: Ciberseguridad: ¿Cómo podemos evitar caer en estafas?
Pasos para crear una copia de seguridad para Gmail
Si realizarás esta acción a través de un smartphone, asegúrate de que Gmail no tenga actualizaciones pendientes en la Google Play de Android o App Store de Apple. Después de ello sigue los siguientes pasos:
Ingresa al sitio web myaccount.google.com. Si tiene registrada su cuenta se abrirá automáticamente, de lo contrario iniciar sesión.
Presiona la pestaña ‘Datos y privacidad’, la cual se encuentra en el lado izquierdo.
Desliza hacia abajo hasta llegar a la sección ‘Datos de las apps y los servicios que usas’. Aquí aparecerá el apartado ‘Descargar o eliminar tus datos’, dentro de este estará la opción ‘Descargar tus datos’.
Desmarca todas las aplicaciones de Google, excepto Gmail.
Haz clic en el botón ‘Paso siguiente’.
Lee también: Ciberseguridad: cómo evitar caer en el engaño del phishing
Seleccionar el método de entrega de la copia de seguridad: Gmail, Drive, Dropbox, OneDrive o Box
Determinar la frecuencia de exportación: ‘Exportar una vez’ o ‘Exportar cada dos meses durante un año’. También elegir el tipo y tamaño del archivo.
Finalmente, tocar en el botón azul ‘Crear exportación’.
En la plataforma que escogiste llegará el enlace para descargar el archivo de la copia de seguridad, el cual incluye el contenido de los correos electrónicos, archivos adjuntos, ajustes realizados, encabezados, etiquetas y palabras clave IMAP.
Recuerda que el proceso de descarga puede tardar horas e incluso días, de acuerdo con la cantidad de información que tengas.