Gobierno afirma estar tomando medidas ante posible presencia de un Niño Costero y Global

Gobierno afirma estar tomando medidas ante posible presencia de un Niño Costero y Global
Foto: Andina

El titular del Ministerio de Defensa, Jorge Chávez, confirmó la presencia del fenómeno El Niño en los próximos meses de este año hasta junio que podría agravarse en el 2024.

La presidenta Dina Boluarte dijo que el Gobierno viene tomando todas las medidas de prevención necesarias para proteger a la población ante la posible presencia de un Niño Costero y Global en el territorio nacional.

Vamos a tener el Niño Costero pero hay que estar desde ahora con la prevención, precavidos, y podamos todos darnos la mano y podamos sufrir menos“, señaló la jefa de Estado en conferencia tras el Consejo de Ministros.

“Ya nos ha dicho Senamhi que el Niño Costero y el Niño Global – que llegarían entre abril y diciembre, respectivamente – van a caer sobre nuestro territorio nacional. No queremos que nos sorprenda como el ciclón Yaku en la que no solo no se ha tenido las herramientas necesarias para atenderlo, sino que también algunos alcaldes y gobernadores miraron con recelo el uso de sus economías (fondo para Defensa Civil) a pesar de que tenían el marco legal”, mencionó la mandataria.

Explicó que el consejo extraordinario desarrollado el jueves 23 de marzo tuvo como objetivo recabar los informes de las áreas respectivas de cada ministerio ante la alerta del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) sobre la ocurrencia de un Niño Costero y Niño global en el país.

Detalles

Boluarte dijo que el objetivo es que no suceda lo mismo que en el caso del ciclón Yaku, pues no solo faltaron las herramientas necesarias para atender el desastre, sino que algunos alcaldes provinciales y distritales “vieron con recelo el uso de sus economías, aun teniendo el marco legal” para actuar como primera contención frente a la emergencia.

Agregó que, en estos casos, la segunda contención viene de los gobiernos regionales y, por último, el gobierno central a través de sus ministerios y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

“Hoy día hemos tratado con Indeci, con la oficina de Reconstrucción Con Cambios, con las ministras y ministros para que podamos ver desde ahora qué acciones debemos tomar a efectos de que nuestras hermanas y hermanos sobre todo del norte, por donde pudiese pasar el Niño Costero o el Niño Global, este no afecte, de tal manera que nosotros nos adelantemos en la prevención”, remarcó la presidenta Dina Boluarte.

En cuanto a las conclusiones, señaló que se incluirá en el trabajo preventivo a la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), a la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y a la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (Remurpe), al ser el primer y segundo anillo de contingencia ante desastres naturales.

“Asimismo, contaremos con la cooperación internacional, el sector privado, la sociedad civil, porque esta es la tarea urgente que nos compromete a todas y todos”, añadió la mandataria.

La jefa de Estado mencionó que el Ministerio de Economía ha elaborado un plan de reactivación rápida, “Con Punche Perú – atención a la emergencia”, mientras que Indeci renovará su equipo de ayuda alimentaria y no alimentaria.

Asimismo, que la Autoridad Nacional del Agua (ANA) hará estudios de las cuencas para definir la habitabilidad y que Reconstrucción con Cambios priorizará la prevención en su trabajo logístico, entre otros aspectos.

El titular del Ministerio de Defensa, Jorge Chávez, confirmó la presencia del fenómeno El Niño en los próximos meses de este año hasta el mes de junio que podría agravarse en el 2024.

“Se confirma la presencia de un fenómeno de El Niño débil en los próximos meses hasta el mes de junio, y para el próximo año de acuerdo a los pronósticos presentados se presenta otro escenario que podría convertirse en un fenómeno de El Niño global”, refirió.

LEE: CCL: sector agro perdería hasta S/ 50,8 millones diarios por lluvias e inundaciones

LEE: Sunat: prórrogas solo son para distritos declarados en emergencia por impacto de daños

Total
0
Shares
Post previo
Fundación Romero lleva ayuda a familias de Jicamarca en Chosica

Fundación Romero lleva ayuda a familias de Jicamarca en Chosica

Post siguiente
Capacitan a más de 900 mil nuevos emprendedores en gestión de negocios

Capacitan a más de 900 mil nuevos emprendedores en gestión de negocios

Related Posts