Gobierno. Una mesa express tratará en primera instancia el congelamiento en las tarifas de peajes en aquellas carreteras administradas por Provías Nacional (adscrito al MTC).
Se prevé que el Gobierno cite el próximo lunes 18 de abril a las concesionarias de vías para revisar las constantes alzas en las tarifas de peajes.
LEE: Quedarían solo S/ 2,500 millones para financiar medidas del Gobierno frente a alza de precios
Dicho tema será tratado a través de una “mesa express”, permanente, que se instalará este 18 de abril, indicó Gestión.
Esa mesa express tratará en primera instancia el congelamiento en las tarifas de peajes en aquellas carreteras administradas por Provías Nacional (adscrito al MTC).
Mientras tanto (a través de esa misma mesa) el gobierno citará a los concesionarios de redes viales, en fechas que se determinarán, para la revisión de sus contratos (referidos a los ajustes de peajes), así como de aspectos de costos, temas financieros y de servicios en los mismos.
Vale recordar que -más allá de las vías concesionadas- la mayor parte de carreteras de la Red Vial Nacional está a cargo de Provías Nacional, que administra 28,852 kilómetros de vías, y donde tiene instaladas 24 garitas de peaje.
LEE: Gobierno tiene que resolver 132 conflictos que involucran a empresas
Combustibles
Otro de los compromisos asumidos por el Gobierno es la reestructuración de Sutran y el cambio a las normas de regulación de ese organismo, lo cual ofreció aprobar el MTC, con el fin de que esa entidad tenga una labor también preventiva, educativa y de capacitación.
El cumplimiento de otros compromisos pasa por el envío de proyectos de ley al Congreso, como por ejemplo para la amnistía de multas y papeletas, entre otros.
Interprovinciales
Por su parte, Martín Ojeda, dirigente de los transportistas de buses interprovinciales (cuyo gremio no participó en el último paro), indicó que tenían previsto reunirse con el Gobierno planteando también su propio pliego de reclamos.
Entre ellos figura devolución del ISC al diésel para los transportistas, y que en la regulación del auto-colectivo no se afecte al transporte interprovincial en buses.
Vía: Gestión
LEE: El 74 % de peruanos piensa que decisiones del Gobierno tienen impacto negativo en la economía del país, señala Datum
LEE: Presentan nueva denuncia constitucional contra Pedro Castillo: en la mira por inmovilización del 5 de abril
