Los Premios de Investigación de Google para América Latina (LARA) anunciaron a los 22 proyectos de investigación de estudiantes de Doctorado y Maestría que recibirán, de forma conjunta, 500 mil dólares para ser ejecutados. Entre los galardonados se encuentra el trabajo realizado por los peruanos Mario Salguedo y Mirko Zimic de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, que busca facilitar un diagnóstico serológico rápido y de bajo costo de COVID-19 utilizando tecnologías móviles e inteligencia artificial.
La investigación peruana desarrolló una nueva técnica para detectar anticuerpos anti Covid-19 usando imágenes de microaglutinación, capturadas digitalmente con un microscopio impreso en 3D usando un teléfono celular y, con el apoyo de un algoritmo de inteligencia artificial, se analizarán las imágenes en tiempo real para proporcionar un diagnóstico rápido.
“En los último meses, gracias al trabajo de la empresa FARVET en el desarrollo de una vacuna oral de salmonela, se tiene a disposición esta bacteria genéticamente modificada, exponiendo en su superficie el subdominio RBD de la proteína pico SARS-CoV-2. Demostramos que los anticuerpos contra el virus son capaces de producir una aglutinación de esta salmonela. En nuestros resultados preliminares encontramos que la seropositividad a RBD se correlaciona con la aglutinación”, dijo el Dr. Mirko Zimic, jefe del Laboratorio de Bioinformática y Biología Molecular de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).
También informó que el prototipo del algoritmo de inteligencia artificial que desarrollará para analizar las imágenes en tiempo real y proporcionar un diagnóstico, así como una estimación de los niveles de anticuerpos anti-RBD en la sangre, estará disponible en tres meses.
Proyectos para lucha contra el Covid-19
Para este año, los Premios LARA tuvieron una categoría exclusiva para proyectos relacionados con Covid-19. De los 22 trabajos seleccionados, cinco fueron reconocidos (dos de Brasil, dos de Argentina y uno de Perú) por el desarrollo de herramientas que ayuden a mejorar los procesos relacionados al virus y, de este modo, aportar a que la detección, el diagnóstico y el tratamiento sean más efectivos.
El año pasado, los investigadores de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Mirko Zimic y Macarena Vittet, fueron premiados por un proyecto que busca desarrollar y validar un sistema portátil para diagnosticar el autismo a temprana edad en niños de bajos recursos.
En anteriores ediciones, el Dr. Mirko Zimic también resultó ganador por una investigación que permite acelerar el diagnóstico de la tuberculosis.
Puedes leer más detalles aquí