El MTC explicó que esto se debió a que la frecuencia que utiliza PBO (91.9 FM) no cuenta con autorización, por lo que “se estaría (en condicional) cometiendo el delito de hurto agravado del espectro radioeléctrico”.
La fiscalía y el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) allanaron la planta de transmisión de Peruvian Broadcasting Office Radio, PBO Radio, de propiedad de Phillip Butters,
De acuerdo con los comunicados de ambas instituciones, la diligencia se ejecutó en virtud a la autorización del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria, que dispuso incautar los equipos de transmisión de la emisora.
Lee también: Consejos para que puedas ahorrar agua en verano
El MTC explicó que esto se debió a que la frecuencia que utiliza PBO (91.9 FM) no cuenta con autorización, por lo que “se estaría (en condicional) cometiendo el delito de hurto agravado del espectro radioeléctrico”.
El portafolio agregó que la extinción de la licencia para la referida frecuencia se extinguió en 2019 (sin precisar la fecha), la que estaba a nombre de Radio Tigre S.A.C. representada por Ricardo Belmont Valladares.
Pronunciamiento
La medida generó la condena de varios gremios. La Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV), por ejemplo, manifestó que si bien respeta las regulaciones, ve “con mucha preocupación” la decisión del MTC, pues refieren que “la resolución administrativa está aún en disputa”.
Lee también: Levantamiento del toque de queda permitirá incrementar ventas de restaurantes
El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) también rechazó “el procedimiento súbito y la tardía explicación” del MTC, y agregó que si bien el argumento es el vencimiento de la licencia de Radio Tigre, se “debió apercibir públicamente a PBO Radio”, que no es parte del litigio, como lo insinuó el portafolio de Transporte en su comunicado.
A su turno, el Consejo de la Prensa Peruana (CPP) demandó explicaciones a la Fiscalía y a MTC.
“La radio en cuestión no tenía licencia desde hace varios años. Por ende, queda la duda de por qué no se tomaron acciones cuando correspondía –la fecha cuando se venció la licencia- y, más bien, se optó por cerrar una radio de línea opositora en estos momentos”, explicó la CPP mediante una nota de prensa.
No obstante, en el documento reconoció que intervenir radios sin autorización es un procedimiento acorde a ley.