IBM busca capacitar a 30 millones de personas globalmente para 2030

IBM se compromete a capacitar a 30 millones de personas globalmente para 2030
Foto: cortesía

Para lograr este objetivo, IBM anuncia más de 170 nuevas alianzas con instituciones académicas y de la industria, así como expansiones de programas.

IBM anunció un compromiso y un plan global para capacitar a 30 millones de personas de todas las edades para el año 2030. La idea es instruirlas en nuevas habilidades necesarias para los empleos del mañana.

LEE: Fundación Romero entrega 10 mil becas en cursos virtuales a la Municipalidad Provincial de Piura

Hoja de ruta

La iniciativa se apalancará con los programas y las plataformas de desarrollo profesional existentes de IBM, para ampliar el acceso a educación y a roles técnicos demandados.

“El talento está en todas partes; las oportunidades de capacitación no lo están”, comentó Arvind Krishna, Presidente y CEO de IBM.

“Esa es la razón por la que debemos tomar medidas importantes y audaces para expandir el acceso a las habilidades digitales y las oportunidades de empleo de manera que más personas, independientemente de sus orígenes, puedan aprovechar la economía digital”, agregó.

“Hoy, IBM se compromete a proporcionar a 30 millones de personas con nuevas habilidades para 2030. Esto ayudará a democratizar las oportunidades, cubrir la creciente brecha de habilidades, y brindar a las nuevas generaciones de trabajadores las herramientas que necesitan para construir un futuro mejor para ellos y para la sociedad”, destacó.

LEE: Cuatro consejos para crear presentaciones de negocio efectivas

Importancia

La región de América Latina y el Caribe enfrentó una pérdida de 7,4% del PBI en 2020, como lo destacó el BID (Banco Interamericano de Desarrollo).

El mercado laboral también se ha visto profundamente afectado a lo largo de los meses debido a la pandemia, que llevó a que 23 millones de personas se retiraran temporalmente del mercado laboral.

Este escenario se ve agravado por el hecho de que muchas personas también han renunciado a la búsqueda de empleo por falta de oportunidades, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, la cual también indica que aún queda un largo camino por recorrer, con una tasa regional de desempleo del 11% y con la mayoría de los empleos siendo recuperados por ocupaciones informales.

Aprendizaje constante

“Creo firmemente que el aprendizaje continuo es imprescindible para el desarrollo de nuestros negocios, la sociedad y nuestros países”, dijo Tonny Martins, Gerente General de IBM Latinoamérica.

“Proporcionar la oportunidad y los recursos tecnológicos para que más personas puedan encontrar sus talentos y estar preparados para los empleos del futuro beneficiará a profesionales, compañías y a nuestra región como un todo, a medida que enfrentamos cambios constantes y rápidos que requieren un nuevo conjunto de habilidades”, refirió. 

“Trabajando en conjunto con gobiernos, universidades y ONGs, podemos hacer que esto sea una realidad en América Latina”, aseguró.

Educar a 30 millones

El plan de IBM para educar a 30 millones de personas se basa en su amplia gama de programas e incluye colaboraciones con universidades y entidades gubernamentales clave, incluyendo agencias de empleo.

Las alianzas también se extienden a ONGs, particularmente aquellas que se enfocan en grupos como jóvenes desatendidos, mujeres y militares retirados.

En general, los esfuerzos de IBM movilizan al sector privado alrededor del mundo para abrir y ampliar caminos de oportunidades para comunidades subrepresentadas e históricamente desfavorecidas.

LEE: Fundación Romero gana premio a la ‘Educación de Excelencia’ por su proyecto de educación digital Campus Virtual Romero

LEE: Cuatro consejos para ayudar a prevenir problemas mentales desde el entorno laboral

Total
22
Shares
Post previo
Cotización del dólar: ¿Cómo ha evolucionado el tipo de cambio en los últimos 3 años?

Cotización del dólar: ¿Cómo ha evolucionado el tipo de cambio en los últimos 3 años?

Post siguiente
Dólar se cotiza por debajo de S/ 4, nivel no visto desde julio

Dólar se cotiza por debajo de S/ 4, nivel no visto desde julio

Related Posts