Inclulab: consultora que busca reducir la brecha entre personas con discapacidad y empresas

Inclulab: consultora que busca reducir la brecha entre personas con discapacidad y empresas
Foto: Difusión

Inclulab ayuda a las organizaciones a crear, mantener y fortalecer una cultura de inclusión a través de asesorías, talleres de sensibilización, entre otras acciones.

Con el objetivo de reducir la brecha existente entre las personas con discapacidad y  las empresas, Fabían Chira fundó en 2020 la consultora Inclulab, cuyo objetivo es establecer una tendencia en la incorporación de personal con diferentes habilidades dando valor a sus competencias.

LEE: Lara, el emprendimiento que fomenta la inclusión social de las personas sordas

“La realidad de las personas con discapacidad en el Perú es muy precaria en cuanto a temas laborales. Solo 2 de cada 10 de estas personas encuentran trabajo, las cuáles en su mayoría son informales”, indicó Chira.

Las empresas, hoy en día, buscan ser más inclusivas pero no saben por dónde y cómo iniciar.

Es por ello, que Inclulab ayuda a las organizaciones a crear, mantener y fortalecer una cultura de inclusión a través de asesorías, talleres de sensibilización, entre otras acciones que puedan generar un  impacto positivo a la compañía.

LEE: 6 estrategias para construir una cultura de inclusión en tu empresa

“Diversas investigaciones han demostrado que las empresas inclusivas tienen grandes beneficios como obtener un crecimiento en sus ingresos del +2,5% sobre el promedio; también, fomenta la creatividad e innovación, la retención de empleados es 5.4 veces mayor, etcétera”, concluyó Chira.

Cabe resaltar, que Inclulab cuenta con el respaldo del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS).

Si las compañías desean comenzar este proceso de inclusión pueden contactar a Inclulab a través de su fanpage o al correo contacto@inclulab.com

LEE: Indecopi lanza servicio de consultoría gratuita para que mipymes protejan y rentabilicen sus creaciones


LEE: Mujeres ganan 315 soles menos que los hombres, según INEI


Total
1
Shares
Post previo

4 tendencias que te darán ideas de negocio

Post siguiente
Aprueban proyecto que promueve transparencia y protección de datos personales

Aprueban proyecto que promueve transparencia y protección de datos personales

Related Posts