Se estima que en América Latina, solo un 30% de las personas empleadas en el sector tech son mujeres. Descubre 5 beneficios de la inclusión femenina en empresas de este rubro.
Las mujeres tratan de destacar cada vez más en el campo laboral de la tecnología, buscando una mayor equidad de género en el sector.
LEE: Mujeres líderes fomentan la innovación empresarial más que los hombres
Sin embargo, todavía hay una gran brecha para la integración de la mujer en estos espacios.
Se estima que en América Latina, solo un 30% de las personas empleadas en el sector tech son mujeres, según el estudio elaborado en 2020 por el Grupo de Expertas/os Igualdad de género en la sociedad digital (GEIGSD).
Disminuir la brecha
Disminuir esta brecha no solo beneficia a las mujeres que quieren insertarse y desarrollarse profesionalmente en la industria tecnológica, sino también brinda grandes ventajas a las empresas que contratan talento femenino.
“Para combatir esta desigualdad de oportunidades, es fundamental resaltar los beneficios de tener grupos de trabajo inclusivos y diversos”, precisó Maria Gracia Espinoza, Head of Business Development de Laboratoria Perú.
“Sabemos que existe mucho talento y potencial femenino que puede incorporarse en el campo laboral tecnológico y generar un cambio positivo”, agregó.
“Contar con equipos diversos, donde las mujeres puedan ser parte de los procesos de las empresas, agrega muchísimo valor y mejora el desempeño de las organizaciones”, aseguró Espinoza.
Desde Laboratoria, organización que busca formar y propiciar la inserción laboral de más mujeres en el sector tech, se trabaja para revertir las desigualdades a las que se enfrentan las mujeres para acceder a empleos de calidad en Latinoamérica.
Además la organización busca ser la mejor fuente de talento tech para este creciente sector.
LEE: Mujeres administran el 62.5% de las 414 mil bodegas que hay en el Perú
Beneficios de la inclusión femenina
En ese sentido, Maria Gracia Espinoza de Laboratoria brinda cinco beneficios de la inclusión femenina en empresas del sector de la tecnología:
1. Más valor
Las compañías con más mujeres en puestos directivos tienen 28% más valor económico y un retorno sobre capital 47% mayor que aquellas sin mujeres en estos puestos.
2. Desempeño
Las compañías que tienen al menos una mujer en su consejo directivo mejoran significativamente su desempeño en términos de crecimiento y ganancias frente a los consejos totalmente masculinos.
3. Toma de decisiones
Contar con mayor número de mujeres también mejora los procesos de toma de decisiones.
Diversas investigaciones apoyan que los grupos más equitativos deciden con mayor fundamento en los hechos, con menos sesgos cognitivos y de manera más conveniente en el largo plazo.
Esto se debe a que, en dichos grupos, se integran experiencias, perspectivas y enfoques que facilitan la resolución de problemas complejos.
4. Innovación de productos y servicios
Esto es particularmente relevante en el desarrollo de software y el diseño de productos tecnológicos y digitales.
Los equipos de producto que son diversos tienen mayor alcance en audiencias femeninas, minorías étnicas y comunidades LGBTQ+.
Por el contrario, las compañías con baja presencia de mujeres generan hasta 10% menos ingresos de productos y servicios innovadores.
5. Mejores liderazgos
En las compañías con mayor equidad de género, las personas tienden a tener liderazgos colaborativos, mayor compromiso con los ideales de la organización y un mejor ejercicio de autonomía en sus actividades.
Las compañías que crean un ambiente laboral con condiciones más favorables tienen un margen de ganancias del 17%, en comparación con el 13% que alcanzan las que no favorecen dichas condiciones.
LEE: América Latina “jalada” en inclusión financiera, ¿A qué se debe?
LEE: 6 estrategias para construir una cultura de inclusión en tu empresa
