Ingeniería industrial entre las 8 carreras con mejor remuneración en el mercado peruano

Ingeniería industrial entre las 8 carreras con mejor remuneración en el mercado peruano
Foto: Andina

En Latinoamérica, la presencia de mujeres en las facultades de ingeniería industrial está entre el 30% y 40%. ¿Cuáles son las habilidades y características que exige esta profesión?

Este mes celebramos 2 fechas importantes para la Ingeniería: el “Día del Ingeniero Peruano”, el 8 de junio, y el “Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería”, el 23 de junio.

A propósito de ello, la Universidad a distancia Perú, UNITEC, afirma que una de las Ingenierías con mejor remuneración en el mercado peruano y que está incorporando más mujeres a sus filas es la Ingeniería Industrial.

“Un ingeniero(a) industrial se encarga de promover el crecimiento de las empresas, cuidar el medio ambiente y potenciar el desarrollo de todo el sistema. Por lo tanto, la ingeniería industrial abarca el control de procesos, el control de calidad, los procesos de operación, de fabricación o la administración financiera, entre otros, teniendo la posibilidad de encontrar empleo en cualquier sector, por algo es una de las profesiones con mejor salario en Latinoamérica”, resaltó Joel Cedillo, docente de la carrera Ingeniería Industrial de UNITEC.

Cabe destacar que las 8 profesiones con mejor remuneración del mercado peruano lo integran: Medicina; Telecomunicaciones; Ciencias de la Computación; Agronegocios; Ciencias Políticas; Ingeniería Industrial (salario neto mensual entre S/1,606 y S/4,235 al empezar el puesto laboral); Publicidad y Marketing; y Economía.

Habilidades y características

En cuanto a las habilidades y características que exige esta profesión, Cedillo destaca que, “los alumnos deben ser creativos e innovadores en todo momento, tener el sentido de la urgencia cuando sea necesario y capaces de trabajar de forma independiente y sin supervisión. Además de poseer excelentes habilidades interpersonales o de comunicación, ya que se trata de un perfil que debe relacionarse con otras áreas”, acotó el docente de UNITEC.

Área de acción

Sobre los sectores en donde puede desempeñarse un ingeniero industrial, algunos de los campos más comunes son: Construcción, Energía y Minas, Salud, Seguros, Farmacéuticas, Retail, Automotriz, Banca y finanzas, Fabricación de industria pesada, Tecnología de la Información, Robótica, Informática y Software, organizaciones de servicios y empresas de consultoría, entre otros.

Con respecto a la brecha de género sobre esta profesión, se puede evidenciar tanto en Perú como en los demás países de Latinoamérica que la presencia de mujeres en las facultades de ingeniería industrial está entre el 30% y 40%.

LEE: Conoce qué tendencias deja en la administración de sistemas la transformación digital

LEE: El 41.4% de empresas de 20 a más trabajadores demandará nuevo personal este año

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Mypes entregan prendas a la Policía Nacional por un valor de S/ 143 millones

Mypes entregan prendas a la Policía Nacional por un valor de S/ 143 millones

Post siguiente
Perú: solo el 51.6% de hogares tiene agua las 24 horas del día

Perú: solo el 51.6% de hogares tiene agua las 24 horas del día

Related Posts