Ingresos de limeños retrocedieron al nivel del 2015, sostienen desde la SNI

Ingresos de limeños retrocedieron al nivel del 2015, sostienen desde la SNI
Foto referencial: Andina

Para revertir este retroceso en los ingresos, el foco debe estar en la generación de puestos de trabajo formales, consideró Antonio Castillo, gerente del Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

Los ingresos por trabajo en Lima Metropolitana se ubicaron en S/ 1,587 en el 2021, lo que significó un retroceso a niveles de hace seis años (en el 2015, fue de S/1,570), según informó Antonio Castillo, gerente del Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

LEE: ¿Qué retos tendrá el nuevo ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham?

Sostuvo que para revertir este resultado, el foco debe estar en la generación de puestos de trabajo formales.

Hay que ­ recordar que la recuperación más rápida de los empleos informales -tras el golpe de la pandemia- ha presionado a la baja los ingresos.

En declaraciones citadas por Gestión, Castillo detalló que para este año el Perú necesita ­ generar 400,000 empleos formales adicionales: al menos 103,000 puestos para ­ recuperar los que se perdieron y otros 300,000 que atenderían a los nuevos que ingresen al mercado laboral.

LEE: Nuevo Gabinete Ministerial: aquí los integrantes del equipo que preside Héctor Valer Pinto

Crecimiento del PBI

Una manera de generar más puestos de trabajo formales es impulsando el crecimiento económico. La SNI -más que una proyección- puso como meta que el PBI del Perú crezca 4 % este año para crear los ­ empleos que se requieren.

“Se trata de plantear medidas para que el país logre su 4 %y tengamos una economía que genere los empleos formales que precisamos. En ese sentido, tenemos que hacer un esfuerzo grande, un acuerdo proinversión, para llegar al 2 % (de crecimiento de la ­ inversión privada) que plantea el MEE”, refirió.

Vía: Gestión

LEE: Ingresos de trabajadores informales son 65.5 % más bajos que los formales

LEE: ¿Qué es la inflación y por qué es importante medirla?


Total
17
Shares
Post previo
Dólar llegó a subir 1 % por crisis política

Dólar llegó a subir 1 % por crisis política

Post siguiente
¿Qué es un CRM y cómo puede beneficiar a tu negocio?

¿Qué es un CRM y cómo puede beneficiar a tu negocio?

Related Posts