Inicia pago de bono de S/ 930 a jubilados de la ONP

Este monto se abonará junto con la pensión de enero y que no es necesario acercarse el mismo día del depósito, pues el dinero se mantendrá en la cuenta bancaria del jubilado.

Este lunes 11 de enero inicia el pago del bono de S/ 930 a los jubilados de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), en el marco del cumplimiento de la ley N° 31083 aprobada por insistencia por el Congreso.

La retribución económica atenderá a 567.481 pensionistas. También se incluye a los beneficiarios de prestaciones por viudez, orfandad y ascendencia que hayan estado registrados hasta el 5 de diciembre del 2020.

Lee también: TC notifica al Congreso la demanda interpuesta por Ejecutivo ante devolución de aportes de ONP

El bono se entregará según la primera letra del apellido y conforme al cronograma establecido, que va desde hoy hasta el 25 de enero.

Este monto se abonará junto con la pensión de enero y que no es necesario acercarse el mismo día del depósito, pues el dinero se mantendrá en la cuenta bancaria y a disposición del jubilado.

Para el cumplimiento de esta retribución extraordinaria, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) destinará S/ 527.575.330.

¿Cuál es el cronograma?

  • Apellidos que empiezan con las letras A – C: 11 de enero
  • Apellidos que empiezan con las letras D – L: 12 de enero
  • Apellidos que empiezan con las letras M – Q: 13 de enero
  • Apellidos que empiezan con las letras R – Z: 14 de enero

Lee también: MEF: “Reactiva Perú operó como un respirador mecánico para las empresas”

¿Dónde cobrar?

El retiro se puede realizar a través de unos 900 cajeros automáticos del Banco de la Nación y 10,000 agentes MultiRed sin cobro por comisiones.

Dato

El 51% de los jubilados que recibirán la retribución económica son mujeres.

El 23% de los pensionistas tienen más de 80 años, según datos de la ONP.

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

La tercera peor crisis en 40 años, por: Elmer Cuba – Socio de Macroconsult

Post siguiente

Economía peruana crecerá un 10% en este 2021 si no hay cuarentena

Related Posts