Interpelación a Dina Boluarte ya tendría los votos para su admisión

Interpelación a Dina Boluarte ya tendría los votos para su admisión
Dina Boluarte. Foto: Andina

Seis bancadas parlamentarias ya respaldaron la moción para que Dina Boluarte rinda cuentas ante el Pleno del Congreso.

Tal parece que la moción de interpelación contra la vicepresidenta y ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Dina Boluarte, ya tendría los votos suficientes (43) para ser admitida a trámite en el Pleno del Congreso.

LEE: Presentan moción de interpelación contra Dina Boluarte

Además de Renovación Popular (RP), la moción de interpelación contra Boluarte fue respaldada por APP, Avanza País, Somos Perú y el Partido Morado.  

Estos grupos políticos suman 41 votos en total y se sumarían las adhesiones de Fuerza Popular, Perú Democrático y algunos no agrupados.

De este modo, Dina Boluarte tendría que asistir al Congreso para responder seis preguntas relacionadas con la denuncia formulada en su contra por haber firmado documentos como representante legal del Club Departamental Apurímac, pese a su condición de ministra de Estado.

También deberá explicar sobre su paso como funcionaria del Reniec y su candidatura a la vicepresidencia de la República.

LEE: Dina Boluarte admite que sí firmó documentos de club, pero sostiene que es legal

Opinión  

La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, aseguró que es “normal” que se hayan interpelado a menos de diez ministros y censurado a tres de ellos en lo que va de la actual gestión de Pedro Castillo.

“Hemos tenido tres censuras, interpelaciones no llegan ni a diez. Deben haber sido seis, siete máximo, que es lo normal en cualquier Congreso de todos los que han pasado. Aquí no hay ni más interpelaciones ni más censuras”, señaló durante los primeros minutos del pleno de este 2 de junio.

LEE: SNMPE rechaza expresiones de Dina Boluarte sobre la minería formal

LEE: Congreso: Comisión de Constitución inicia debate sobre retorno a la bicameralidad

Total
22
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
“Vemos discursos inflamatorios contra la inversión privada”, afirma exministro Alonso Segura

“Vemos discursos inflamatorios contra la inversión privada”, afirma exministro Alonso Segura

Post siguiente
¿Cómo protegerse de la inflación? - Por: Carlos E. Paredes

¿Cómo protegerse de la inflación? – Por: Carlos E. Paredes

Related Posts